Internacional

La Francia Insumisa y el Partido Socialista cierran un acuerdo que haría a Mélenchon primer ministro

Los partidos de izquierda iniciaron tras sus malos resultados en los comicios presidenciales una ronda de contactos con vistas a sumar fuerzas que ya se ha fraguado en alianzas que parecían impensables hace tan sólo unos meses y que aspiran a frenar a La República en Marcha (LREM) del presidente francés, Emmanuel Macron, y a una hipotética alianza de derechas.

A la espera de la validación definitiva del Partido Socialista, que debería llegar este jueves, esta formación y la de Mélenchon han publicado un comunicado conjunto en el que, desde la «pluralidad» y la «autonomía» de ambas partes, aspiran a crear una «nueva unión popular ecológica y social».

Entre las propuestas que han pactado defender está la subida del salario mínimo hasta los 1.400 euros, la reducción a los 60 años de la edad de jubilación, la limitación de los precios de los productos d primera necesidad y el inicio de una VI República sin «monarquía presidencial».

En el ámbito europeo, plantean aprovechar la «brecha» que se ha abierto con la suspensión de ciertas reglas presupuestarias durante la pandemia de COVID-19 para obtener cambios «a gran escala» y avanzar en la resolución de «la emergencia económica y social». Recuerdan, por ejemplo, la excepción acordada para España en relación al precio de la energía.

Sobre la guerra en Ucrania, los dos partidos han reiterado su defensa de «la soberanía y la libertad» de este país frente a las «atrocidades» perpetradas por Rusia. Confían en poder trabajar en este y otros contextos para «restaurar la paz», si bien no entran en más detalles sobre cómo lo lograrían.

El frente de izquierdas aspira a sumar también a Europa Ecología Los Verdes (EELV) y al Partido Comunista (PCF) para tener opciones en las votaciones del 12 y el 19 de junio, si bien está por ver cómo se repartirían las candidaturas y circunscripciones. Los socialistas, otrora partido de gobierno, llegaron a suspender las negociaciones con LFI por considerar que mantenía posiciones hegemónicas.

Mélenchon ha descrito las legislativas como la «tercera vuelta» de las presidenciales y se ha postulado abiertamente como primer ministro, para lo cual reivindica que quedó tercero en los comicios de mayo, sólo por detrás de Macron y de la dirigente ultraderechista Marine Le Pen, candidata de Agrupación Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La Francia Insumisa y el Partido Socialista cierran un acuerdo que haría a Mélenchon primer ministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace