Categorías: Nacional

La FP ‘no llega’ a la pública: la demanda de plazas dobla a las ofertadas

Las cuentas no salen en la Comunidad de Madrid. Estudiar un grado de Formación Profesional (FP) en un centro público es una moneda al aire. Así lo desvelan los datos propios del Gobierno madrileño tanto en el grado superior como el medio. La demanda supera por creces las plazas ofertadas por la Administración.

Según el informe que facilitó la Consejería de Educación al pleno del Consejo Regional de FP celebrado el jueves 19 de diciembre, la “sobredemanda” es una realidad en Madrid. Concretamente, en el curso 2018-19 el grado superior de FP contó con 22.737 ‘aspirantes’ frente a las 13.362 vacantes ofertadas.

Los datos se repitieron en el grado medio, según CCOO: “La sobredemanda se sitúa en el entorno del 20% con 22.145 solicitudes frente a 17.750 plazas”. El sindicato denuncia que la situación “podría ser todavía más grave” después de que se ‘empujase’ a los alumnos a ir “directamente” a centros privados de FP”.

Falta de plazas, ciclos disponibles solo en la privada… los problemas de la FP en Madrid

Leer más

La tendencia se repite con el número de centros públicos que ofrecen FP: “Siguiendo con los datos facilitados por la Consejería, el número se mantiene un año más por debajo de los privados”. Frente a los 139 de titularidad privada, la Comunidad de Madrid cuenta con 137.

La FP, un tema que está en todo el Estado

Mientras tanto, la Consejería de Educación prepara un decreto para regular la FP. Y ya cuenta con la oposición de CCOO por “varias razones”: “No es oportuno en este momento al estar el Gobierno de la nación planteando una reordenación global de la FP en España”.

De hecho, en los últimos meses, el propio presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, presentó a los agentes sociales su plan para impulsar un Acuerdo Estratégico por la Formación Profesional con el objetivo de “adaptarla a los cambios y demandas de la nueva economía y del tejido productivo español”.

HEMEROTECA: Denuncian que «miles de alumnos se quedan sin plaza» de FP en la Comunidad de Madrid

Leer más

El Gobierno socialista se comprometió a simplificar los mecanismos de diseño y la actualización de las nuevas titulaciones para “dar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los tejidos productivos de cada territorio”. Tanto los sindicatos como la patronal salieron de la reunión convencidos de que la FP se trata de “uno de los grandes retos estratégicos del país”.

Los déficits del decreto de la Comunidad de Madrid

Por su parte, CCOO de Madrid alerta de que el decreto “es poco más que un intento de compilar en una sola norma la regulación ya existencia”.

Algo que reprochan al entender que “utilizando esta vía, y no la de una ley, se hurta la participación real de los agentes sociales y políticos en la aprobación de un Plan de Formación Profesional que responda a las necesidades”.

En este sentido, el sindicato recalca que “es imprescindible y urgente” que la Comunidad de Madrid apuesta por una FP “con los recursos suficientes y que incremente la oferta en centros públicos”.

“Es una norma que sirve exclusivamente para consolidar un recorte en la red pública y blindar la oferta privada de FP en plazas y enseñanza”, concluyen desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

La FP ‘no llega’ a la pública: la demanda de plazas dobla a las ofertadas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace