Nacional

La Fiscalía recurrirá el auto contra Puigdemont y Rovira por el caso del Tsunami Democràtic

Fuentes fiscales han confirmado a Europa Press que el Ministerio Público recurrirá en apelación la resolución del magistrado Manuel García Castellón porque cree que los hechos no encajan en delitos de terrorismo, sino de desórdenes públicos, y debido a la desaparición del delito de sedición, dos cuestiones de calificación jurídica que harían perder la competencia a la AN.

Las mismas fuentes explican que, antes de que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 dictase este auto, la Fiscalía de la propia Audiencia Nacional ya estaba preparando un informe en el que pedía que la investigación saliese de este tribunal en atención a las informaciones policiales que constan en la causa.

Ha sido este mismo lunes cuando el magistrado ha dictado ese auto en el que, además de dirigir la investigación contra Puigdemont e imputar a Rovira, también ha asegurado que “existen elementos suficientes para considerar que los hechos podrían encajar en el delito de terrorismo” en concurso con uno de desórdenes públicos.

“El análisis de los hechos expuestos no permite excluir, en absoluto, que Tsunami pudiera tener la consideración de grupo terrorista, debiendo esclarecer si se llegó a materializar su actuación con alguno de los delitos del art. 573 CP”, detalla el juez. El mismo recoge delitos, entre otros, contra la vida o la integridad física de atentado y tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos.

Cabe recordar que la AN estudiaba si podía retener la causa por las dudas en torno a esa calificación jurídica y por la presencia en la misma de dos aforados: el ya mencionado Carles Puigdemont y el diputado de ERC en el Parlament de Cataluña Rubén Wagensberg.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía recurrirá el auto contra Puigdemont y Rovira por el caso del Tsunami Democràtic

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

37 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace