Nacional

La Fiscalía recurre el procesamiento García Ortiz por el caso del novio de Ayuso y denuncia falta de pruebas

En un nuevo giro del denominado caso Ayuso, la Fiscalía del Tribunal Supremo ha impugnado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar a los fiscales por una presunta revelación de secretos. El recurso, presentado por María Ángeles Sánchez Conde, número dos del Ministerio Público, sostiene que el instructor ha actuado con un sesgo infundado y que no hay pruebas que avalen la participación del fiscal general ni de su subordinada en la supuesta filtración que afectó a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña.

Recurso directo a la Sala de Apelación

El Ministerio Público ha optado por acudir directamente a la Sala de Apelación del Supremo, evitando que la decisión fuese revisada por el propio Hurtado. En su escrito, Sánchez Conde solicita el archivo de la causa y la exoneración de García Ortiz y Rodríguez.

Según la Fiscalía, el correo filtrado ya era conocido por medios y periodistas antes de que lo recibiera el fiscal general, lo que invalidaría la hipótesis de que fue él quien lo divulgó. Además, se remarca que agentes de la UCO y testigos confirmaron que esa información circulaba con anterioridad.

La Fiscalía argumenta que no existe “ni prueba ni concierto” entre García Ortiz y Pilar Rodríguez para filtrar el correo sobre González Amador

Desmontando la tesis del instructor

Sánchez Conde carga contra la construcción probatoria de Hurtado, a la que tilda de «reduccionista» y «sin base». El juez concluyó que las únicas fuentes posibles de la información publicada por la Cadena SER eran la Fiscalía o el abogado del investigado. Sin embargo, el recurso recuerda que el correo también fue enviado a la Abogacía del Estado y conocido por otros miembros del Ministerio Público.

La teniente fiscal también subraya que la jefa de la Fiscalía Superior de Madrid, Almudena Lastra, ya conocía la información antes que el fiscal general y le advirtió sobre la falsedad de los datos que circulaban, lo cual refuerza la tesis de que no hubo filtración intencionada.

La relevancia del contexto mediático

La Fiscalía insiste en que la actuación del fiscal general respondió a un intento de corregir una información falsa publicada por ‘El Mundo’, que atribuía a la Fiscalía la oferta de un pacto de conformidad a González Amador, lo cual —según el correo— había sido exactamente al revés.

Sánchez Conde considera “trascendente” aclarar que no existió ninguna orden política para retirar un supuesto pacto con el novio de Ayuso

Además, recalca que la publicación afirmaba que había órdenes políticas desde Moncloa, sin que Hurtado haya presentado prueba alguna que respalde esa afirmación. La inclusión de esa sospecha en el auto es para la Fiscalía un elemento “ex novo” que causa indefensión.

Críticas al proceso de instrucción

En uno de los pasajes más duros del recurso, Sánchez Conde acusa al juez Hurtado de vulnerar garantías constitucionales. Critica que no se haya dado a los fiscales investigados la oportunidad de responder a las acusaciones sobre presuntas órdenes desde la Presidencia del Gobierno y que no se propusiera prueba alguna para sustentar esa teoría.

La Fiscalía concluye que la instrucción no ha respetado los principios procesales básicos y que el auto de procesamiento debe ser anulado por falta de base jurídica y probatoria.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía recurre el procesamiento García Ortiz por el caso del novio de Ayuso y denuncia falta de pruebas

Sara Soria

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace