Paciente
La Fiscalía Provincial de Madrid ha remitido un escrito a la jueza de Violencia sobre la Mujer 5 de Madrid donde destaca que no procede investigar como violencia de género los hechos ocurridos el pasado día 3 cuando Ángel Hernández ayudó a su esposa, María José Carrasco, a suicidarse.
Tras la inhibición de un juzgado de instrucción que remitió los hechos a la jueza de Violencia sobre la Mujer, la Fiscalía explica en su escrito que Ángel Hernández ayudó a su esposa a ingerir una sustancia para terminar con su vida, pero fueron unos “hechos cometidos por petición expresa” de María José Carrasco y “dada la enfermedad que padecía”.
“La conducta de Ángel Hernández, no es una manifestación de supremacía ni de subordinación de su mujer, asegura los fiscales sino un acto de cooperación a una decisión “libremente” pactada y meditada por la propia fallecida sin que se haya doblegado su voluntad, por lo que no puede ser tratado como violencia de género”, detalla la Cadena Ser.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…