Categorías: Nacional

La Fiscalía propone dejar sin Internet a los ciberdelicuentes sexuales reincidentes

La Fiscalía General del Estado plantea sancionar con una pena de prohibición de utilización de Internet, de acceso a las redes o de administrar páginas web a los ‘ciberdelincuentes’ reincidentes, especialmente a quienes cometen acoso a menores a través de Internet o la distribución de pornografía infantil, informa hoy vozpopuli.com

Explica el citado digital que el pasado 28 de febrero la Comisión Mixta de Seguridad Nacional debatió y votó un informe con una batería de recomendaciones al Gobierno en materia de ciberseguridad.

Asegura vozpopuli.com haber tenido acceso al informe, aún pendiente de hacerse público, que recoge parte de la comparecencia de Elvira Tejada de la Fuente, Jefe de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado, en esta Comisión. Una comparecencia que se produjo hace un año, si bien la Comisión ha decidido incluir en el informe aprobado parte de la misma.

Tejada asegura en el informe, según el citado medio online, que “hay conductas como el acoso a menores a través de Internet o la distribución de pornografía infantil cuyos autores reiteran el comportamiento en el tiempo una y otra vez. Para estos supuestos la Fiscalía plantea que es conveniente, además de la pena de multa o de prisión prevista en cada supuesto, poderles sancionar con una pena de prohibición de utilización de Internet, de acceso a las redes o de administrar páginas web. Es una sanción que tendría dos efectos: el represivo propiamente dicho, pero, además, un efecto de prevención especial y general muy importante», asegura Tejada.

Una medida, la de desconectar de Internet a los ciberdelincuentes, de difícil aplicación. «Estamos intentando hacerlo valer amparándonos en una interpretación abierta de algunos preceptos del Código Penal, pero con poco éxito. Tal vez sería conveniente incorporarlo como pena específica que podría salir al paso de algunos de estos supuestos”, matiza Tejada en su comparecencia.

Interrumpir la conexión a la Red de un ciberdelincuente se antoja una tarea complicada. Primero porque a pesar de que se interrumpa el flujo de internet en su hogar o teléfono siempre contará con la posibilidad de acceder desde equipos de otros usuarios.

El procedimiento más adecuado para interrumpir la conexión de los ciberdelincuentes sería, tal y como explican fuentes del sector a este medio, que una vez demostrada la reincidencia por parte del malhechor, se hable con su compañía de internet para que interrumpa la conectividad.

El resto de los operadores de telecomunicaciones deberían ser avisados de quiénes son las personas a las que no pueden realizar un contrato de suministro, bien sea móvil, bien sea fibra en el hogar.

La aprobación del informe de la Comisión no tiene ningún carácter vinculante. «Los informes de las comisiones son recomendaciones que el Congreso hace al Gobierno sobre apartados concretos», explica vozpopuli.com citando fuentes de la Cámara baja.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía propone dejar sin Internet a los ciberdelicuentes sexuales reincidentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

3 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

4 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

11 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace