Categorías: Nacional

La Fiscalía propone dejar sin Internet a los ciberdelicuentes sexuales reincidentes

La Fiscalía General del Estado plantea sancionar con una pena de prohibición de utilización de Internet, de acceso a las redes o de administrar páginas web a los ‘ciberdelincuentes’ reincidentes, especialmente a quienes cometen acoso a menores a través de Internet o la distribución de pornografía infantil, informa hoy vozpopuli.com

Explica el citado digital que el pasado 28 de febrero la Comisión Mixta de Seguridad Nacional debatió y votó un informe con una batería de recomendaciones al Gobierno en materia de ciberseguridad.

Asegura vozpopuli.com haber tenido acceso al informe, aún pendiente de hacerse público, que recoge parte de la comparecencia de Elvira Tejada de la Fuente, Jefe de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado, en esta Comisión. Una comparecencia que se produjo hace un año, si bien la Comisión ha decidido incluir en el informe aprobado parte de la misma.

Tejada asegura en el informe, según el citado medio online, que “hay conductas como el acoso a menores a través de Internet o la distribución de pornografía infantil cuyos autores reiteran el comportamiento en el tiempo una y otra vez. Para estos supuestos la Fiscalía plantea que es conveniente, además de la pena de multa o de prisión prevista en cada supuesto, poderles sancionar con una pena de prohibición de utilización de Internet, de acceso a las redes o de administrar páginas web. Es una sanción que tendría dos efectos: el represivo propiamente dicho, pero, además, un efecto de prevención especial y general muy importante», asegura Tejada.

Una medida, la de desconectar de Internet a los ciberdelincuentes, de difícil aplicación. «Estamos intentando hacerlo valer amparándonos en una interpretación abierta de algunos preceptos del Código Penal, pero con poco éxito. Tal vez sería conveniente incorporarlo como pena específica que podría salir al paso de algunos de estos supuestos”, matiza Tejada en su comparecencia.

Interrumpir la conexión a la Red de un ciberdelincuente se antoja una tarea complicada. Primero porque a pesar de que se interrumpa el flujo de internet en su hogar o teléfono siempre contará con la posibilidad de acceder desde equipos de otros usuarios.

El procedimiento más adecuado para interrumpir la conexión de los ciberdelincuentes sería, tal y como explican fuentes del sector a este medio, que una vez demostrada la reincidencia por parte del malhechor, se hable con su compañía de internet para que interrumpa la conectividad.

El resto de los operadores de telecomunicaciones deberían ser avisados de quiénes son las personas a las que no pueden realizar un contrato de suministro, bien sea móvil, bien sea fibra en el hogar.

La aprobación del informe de la Comisión no tiene ningún carácter vinculante. «Los informes de las comisiones son recomendaciones que el Congreso hace al Gobierno sobre apartados concretos», explica vozpopuli.com citando fuentes de la Cámara baja.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía propone dejar sin Internet a los ciberdelicuentes sexuales reincidentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace