Categorías: Nacional

La Fiscalía pide archivar la investigación a policías por las cargas del 1-O

La Fiscalía ha pedido archivar provisionalmente la investigación del Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona a agentes de la Policía Nacional por las cargas del 1-O en la ciudad porque no ve ningún indicio de que fuera una actuación desproporcionada, ni en la gestión y dirección del operativo ni en su desarrollo, según un escrito consultado por Europa Press.

Según ha publicado ‘El Periódico’, el texto presentado el jueves por los fiscales Diego Villagañe y José Luis García considera que los agentes se vieron obligados a hacer uso de la fuerza ante una «actitud de resistencia y hostilidad de cientos o miles de ciudadanos».

Los fiscales también piden continuar el proceso por actuaciones de seis agentes, que consideran que presuntamente hicieron lesiones o maltratos, y que se mantenga la investigación del lanzamiento de una bala de goma que causó una lesión ocular.

La argumentación hace referencia al fallo del Tribunal Supremo (TS) sobre el 1-O, que los fiscales consideran que refuerza que la intervención policial fue adecuada a la legalidad, y sustentan que la Policía Nacional tuvo que actuar, como considera el TS, por la inactividad de los Mossos d’Esquadra.

Los fiscales también señalan que los agentes no actuaron contra quienes acudieron a los centros de votación sino contra las personas que «no solo mantuvieron una actitud renuente a la labor policial, sino que incluso obstaculizaron con vehemencia la intervención de los agentes».

El texto también recuerda que la denuncia que inició el procedimiento se refería de forma genérica a los agentes que participaron en el dispositivo con acciones desproporcionadas, lo que la Fiscalía critica que es «un colectivo indeterminado de individuos a quienes no se atribuía de forma específica hechos concretos y determinados» y se opone a una imputación generalizada.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide archivar la investigación a policías por las cargas del 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace