Categorías: Nacional

La Fiscalía pide al Supremo investigar a Ortega Smith por posible delito de odio por sus palabras contra las Trece Rosas

La Fiscalía General del Estado ha remitido un informe a la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo en el que considera que el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, debe ser investigado por un posible delito de odio por sus palabras sobre las conocidas como ‘Trece Rosas’.

En concreto, Ortega Smith afirmó en una entrevista en TVE que durante la Guerra Civil hubo crímenes de ambos bandos y que las mujeres conocidas como las ‘Trece Rosas’, fusiladas durante la contienda, «torturaban, asesinaban y violaban vilmente» en las ‘checas’ de Madrid.

Según el fiscal de Sala especialista en delitos de odio, Alfonso Aya Onsalo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) recuerda en su sentencia de 6 de julio de 2006 que es de vital importancia que los políticos, en sus discursos públicos, eviten difundir palabras susceptibles de fomentar la intolerancia, generando un sentimiento lesivo para la dignidad de los aludidos y un riesgo para los derechos de terceros y el sistema de libertades.

Al ser diputado en el Congreso, Ortega Smith está aforado, de modo que sólo el Tribunal Supremo puede investigarle, después de que la Asociación Trece Rosas Asturias o la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica le denunciasen a raíz de que el dirigente de Vox se negara a retractarse de sus palabras en el acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia número 40 de Madrid.

La Asociación Trece Rosas Asturias y los sobrinos de una de las jóvenes, Dolores Conesa, pedían que Ortega Smith se retractara a través de una publicación en televisión, el pago de una indemnización por importe de 10.000 euros que serían donados a un colectivo relacionado con la memoria histórica, así como cinco días de trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

El secretario general de Vox se negó y la juez del caso buscó una solución intermedia que los demandantes aceptaron, unas disculpas públicas, pero Ortega Smith propuso una matización de sus palabras y no una rectificación, por lo que finalmente no hubo acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide al Supremo investigar a Ortega Smith por posible delito de odio por sus palabras contra las Trece Rosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace