Categorías: Nacional

La Fiscalía pide al Supremo investigar a Ortega Smith por posible delito de odio por sus palabras contra las Trece Rosas

La Fiscalía General del Estado ha remitido un informe a la Sala Segunda (de lo Penal) del Tribunal Supremo en el que considera que el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, debe ser investigado por un posible delito de odio por sus palabras sobre las conocidas como ‘Trece Rosas’.

En concreto, Ortega Smith afirmó en una entrevista en TVE que durante la Guerra Civil hubo crímenes de ambos bandos y que las mujeres conocidas como las ‘Trece Rosas’, fusiladas durante la contienda, «torturaban, asesinaban y violaban vilmente» en las ‘checas’ de Madrid.

Según el fiscal de Sala especialista en delitos de odio, Alfonso Aya Onsalo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) recuerda en su sentencia de 6 de julio de 2006 que es de vital importancia que los políticos, en sus discursos públicos, eviten difundir palabras susceptibles de fomentar la intolerancia, generando un sentimiento lesivo para la dignidad de los aludidos y un riesgo para los derechos de terceros y el sistema de libertades.

Al ser diputado en el Congreso, Ortega Smith está aforado, de modo que sólo el Tribunal Supremo puede investigarle, después de que la Asociación Trece Rosas Asturias o la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica le denunciasen a raíz de que el dirigente de Vox se negara a retractarse de sus palabras en el acto de conciliación en el Juzgado de Primera Instancia número 40 de Madrid.

La Asociación Trece Rosas Asturias y los sobrinos de una de las jóvenes, Dolores Conesa, pedían que Ortega Smith se retractara a través de una publicación en televisión, el pago de una indemnización por importe de 10.000 euros que serían donados a un colectivo relacionado con la memoria histórica, así como cinco días de trabajos de exhumación de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo.

El secretario general de Vox se negó y la juez del caso buscó una solución intermedia que los demandantes aceptaron, unas disculpas públicas, pero Ortega Smith propuso una matización de sus palabras y no una rectificación, por lo que finalmente no hubo acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía pide al Supremo investigar a Ortega Smith por posible delito de odio por sus palabras contra las Trece Rosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace