Tribunal Supremo
La Fiscalía va a pedir medidas cautelares para la presidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell y para los exmiembros de la Mesa de la Cámara que están siendo interrogados este jueves por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena por los delitos de rebelión, sedición y malversación en torno a la DUI.
Según han señalado fuentes de la Fiscalía a El País y a Europa Press, se ha acordado solicitar medidas cautelares de carácter personal, aunque habrá que esperar hasta esta tarde, cuando hayan terminado todas las declaraciones, para que se conozcan. Y es que, pueden ir desde la retirada del pasaporte al ingreso en prisión o la imposición de una fianza.
La adopción de estas medidas, han recordado estas fuentes, ya había sido solicitada en la querella presentada contra todos ellos “teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y de los delitos imputados, así como de las penas previstas, la flagrancia en su comisión, la contumacia en la ilegalidad y el riesgo de reiteración en las conductas antijurídicas”.
La primera en comparecer ha sido Forcadell, que ha respondido durante dos horas y cuarto a las todas las preguntas de los fiscales. La presidenta del Parlament se ha desmarcado de la estrategia mantenida la semana pasada por Oriol Junqueras y el resto de exconsellers del Govern, que se negaron a responder a las preguntas del Ministerio Público en su cita con la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.
Tras ella ha sido el turno del exvicepresidente primero de la Mesa Lluís María Corominas. Uno a uno van compareciendo todos los citados.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…