Contraportada

La Fiscalía mantiene su petición de prisión para Ancelotti y su defensa tacha de «chapuza» los contratos del Madrid

El Ministerio Fiscal acusa a Carlo Ancelotti de haber creado una estructura fraudulenta con sociedades instrumentales en Islas Vírgenes Británicas con el objetivo de canalizar los ingresos por derechos de imagen y así reducir su carga fiscal en España durante los años 2014 y 2015.

En su intervención final, el fiscal subrayó la existencia de un “plan o estructura defraudatoria clarísima”, sustentada por el testimonio de los peritos de la Agencia Tributaria, quienes ratificaron los indicios de dos delitos contra la Hacienda Pública. La Agencia ya ha embargado el importe adeudado, que asciende a 1.217.958,24 euros, con un recargo de 243.593,71 euros y 47.298,10 euros en intereses. La Fiscalía reclama además dos multas que suman 3.186.237 euros.

El fiscal considera que Ancelotti utilizó sociedades en paraísos fiscales para ocultar ingresos por derechos de imagen, eludiendo así más de un millón de euros en impuestos

Una defensa basada en el mal asesoramiento

Por su parte, la defensa del entrenador solicitó su libre absolución, argumentando que Ancelotti fue víctima de un “mal asesoramiento” y que los contratos relacionados con los derechos de imagen eran una “chapuza”.

El letrado de Ancelotti también solicitó, en caso de condena, la aplicación de atenuantes por dilaciones indebidas y reparación del daño, alegando que su cliente no entendía del todo lo que firmaba y que el club también buscaba una tributación más favorable. «¿Qué defraudador presenta dos declaraciones en dos sitios distintos? ¡Es un despropósito!», exclamó.

Contratos simulados y cesión ficticia de derechos

El abogado del Estado reforzó la postura del fiscal al calificar de “absoluta simulación” el contrato de cesión de derechos a una de las sociedades, subrayando que se trató de un montaje para evitar la tributación en España.

Ancelotti firmó en 2013 un contrato con el Real Madrid en el que se estipulaba que un 15% de su salario lo percibiría por derechos de imagen, canalizados a través de una sociedad. Sin embargo, según el fiscal, solo declaró las retribuciones salariales, omitiendo los ingresos por esos derechos, pese a residir en Madrid y tener obligación de tributar por su renta mundial.

El fiscal sostiene que Ancelotti simuló la cesión de sus derechos de imagen para ocultar ingresos y evitar impuestos

¿Un delito sin intención?

Durante su declaración, Ancelotti reconoció que “nunca dio importancia a los derechos de imagen”, afirmando que los entrenadores no generan tanto valor comercial como los jugadores. Pero la Fiscalía considera que esa falta de atención no lo exime de responsabilidad, sobre todo teniendo en cuenta que los hechos fueron comunicados en 2018 y no intentó regularizar su situación hasta 2021.

El técnico, que percibió más de 14 millones de euros del Real Madrid en dos años, habría utilizado un entramado internacional de fideicomisos y sociedades para canalizar ingresos por eventos y patrocinios sin declararlos en España.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía mantiene su petición de prisión para Ancelotti y su defensa tacha de «chapuza» los contratos del Madrid

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

23 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace