Categorías: Nacional

La Fiscalía investiga penalmente a 38 residencias de ancianos, la mayoría en Madrid

La Fiscalía General del Estado ha informado este viernes de la existencia de un total de 38 diligencias de investigación penal abiertas respecto a la situación existente en residencias de ancianos a raíz de la pandemia por Covid-19, sin perjuicio de las investigaciones previas ya abiertas en diferentes juzgados de la geografía española. Cada diligencia corresponde a una residencia diferente y la mayoría, un total de 19, corresponde a Madrid.

Según los datos ofrecidos, a fecha de 15 de abril, la institución a cargo de Dolores Delgado constata abiertas en sus diferentes fiscalías territoriales las siguientes investigaciones: 19 en Madrid y otras 7 en Cataluña, mientras que en Castilla y León se contabilizan 2, otras 2 en Murcia, 1 en Canarias, 5 en Castilla-La Mancha; 1 en Valencia y 1 más en Cantabria.

La información se ha dado a conocer en una breve nota distribuida hoy por el Ministerio Público, que no detalla incidencia por provincias (salvo en las comunidades uniprovinciales) ni delitos investigados.

Fuentes fiscales consultadas por Europa Press señalan que, en las citadas 38 diligencias penales se investigan conductas que pueden encajar en tipos penales como el de homicidio imprudente, abandono o maltrato, si bien aún no puede concretarse porque generalmente se investigan hechos y luego se califican.

En cuanto a la información oficial, la nota añade que las fiscalías superiores de las comunidades autónomas también han realizado 124 informes de seguimiento en el ámbito civil, relativos a procedimientos de protección de derechos fundamentales.

La nota advierte que esta “no es una foto fija” pues los datos van variando porque la red de fiscales realiza un seguimiento de las personas residentes que precisan una especial atención, individual o colectivamente “en amparo de sus derechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía investiga penalmente a 38 residencias de ancianos, la mayoría en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace