Categorías: Nacional

La Fiscalía investiga el acoso en Twitter a la secretaria judicial que salió por el tejado el 20-S

La Fiscalía Superior de Cataluña ha abierto diligencias de investigación por la publicación en redes sociales por parte de “colectivos radicales” de la fotografía y datos personales de la letrada de la Administración de Justicia Montserrat del Toro, tras declarar este miércoles como testigo en el juicio por del 1-O en el Tribunal Supremo.

En el decreto de apertura de diligencias de este jueves, recogido por Europa Press, el fiscal superior indica que estas publicaciones van acompañadas de indicaciones que pueden facilitar su localización y de textos que “incitan expresamente al ejercicio de la violencia física sobre su persona, aparte de otros de naturaleza claramente ofensiva y vejatoria”.

Apunta a que estos hechos contra la letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, que investiga el 1-O, pueden ser constitutivos de un presunto delito de obstrucción a la justicia, o de otros como descubrimiento y revelación de secretos, e injurias con publicidad a funcionario público.

En su escrito, el fiscal superior, Francisco Bañeres, constata que Del Toro declaró como testigo en el Supremo este miércoles y que el tribunal acordó “expresamente” no mostrar su imagen en la retransmisión televisiva del juicio.

Constata que, según informaciones periodísticas, “determinadas personas y colectivos radicales han procedido a la publicación en redes sociales de la fotografía” de la letrada y de otros datos personales.

El Ministerio Público considera que estos mensajes, “además de incompatibles con los mínimos estándares de convivencia exigibles en una sociedad pretendidamente democrática, constituyen una execrable reacción” con relación a la actuación de la letrada en el procedimiento judicial, uno de los testigos clave en el Supremo.

Por eso, comisiona a los Mossos d’Esquadra para que investiguen el caso e identifiquen a los autores materiales de los mensajes, a quienes tomarán declaración en calidad de investigados, para posteriormente remitir a la Fiscalía los atestados para que ésta ejerza las acciones correspondientes.

Testigo clave

La letrada Montserrat del Toro declaró como testigo por ser la funcionaria que acompañó a los efectivos de la Guardia Civil que realizaron registros dentro de una macroperación para impedir el referéndum por orden del juez en la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, edificio ante el que se congregaron más de 40.000 personas.

En su declaración, la funcionaria explicó que tuvo “miedo” ante la multitud de gente que había concentrada ante el edificio y que, ante la imposibilidad de que la comitiva judicial pudiera salir por la puerta tras concluir los registros, llegó a plantear salir en helicóptero.

“Me tienes que sacar de aquí, no hay salida”, reclamó al que era entonces titular del Juzgado de Instrucción 13, el fallecido Juan Antonio Ramírez Sunyer, y relató como finalmente pudo salir por la azotea del edificio, escalando un muro, y saliendo por el teatro Coliseum.

Asimismo, la letrada relató que ante el edificio, durante todo ese día, había un “tumulto” de gente que gritaba consignas como: ‘No saldrán’, ‘no pasarán’ y ‘votaremos’.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía investiga el acoso en Twitter a la secretaria judicial que salió por el tejado el 20-S

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

27 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace