La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado
En un comunicado, recogido por Europa Press, apuntan que la Fiscalía Europea toma nota de la decisión de 28 de marzo de Delgado, pero apunta que la fiscal general europea, Laura Codutra Kovesi, «quiere expresar su preocupación por el procedimiento» que condujo a esa decisión.
Recalca que la decisión sobre un conflicto de competencias entre un organismo nacional y un organismo europeo fue tomada por la FGE que es el superior jerárquico del organismo nacional –la Fiscalía Anticorrupción– y, por tanto, «parcial en el procedimiento en curso». Lamenta asimismo que haya decidido por decreto «sin escuchar a ambas partes en el conflicto de competencia» durante la Junta de Fiscales de Sala.
Asimismo, indica que dado que la ley española que regula este procedimiento, que se refiere a la interpretación y aplicación del derecho de la Unión, no prevé recurso alguno, esto impide que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ejerza su mandato exclusivo de garantizar la correcta interpretación del derecho de la UE y, por tanto, constituye un desafío a la supremacía del derecho de la UE.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…