Categorías: Nacional

La Fiscalía defiende mantener las elecciones catalanas el 14 de febrero

La Fiscalía considera que el decreto del Govern que aplazó las elecciones del 14F infringe la normativa electoral, y afirma que podría afectar al derecho a voto, como alegaron los denunciantes al recurrir el aplazamiento de las elecciones.

Lo ha expuesto en su escrito presentado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) este viernes, consultado por Europa Press, en el marco del recurso contra el aplazamiento de las elecciones, que de manera cautelar siguen en vigor, a la espera de la decisión definitiva del alto tribunal catalán.

Considera que el tribunal debe fallar según si la ley permite o no aplazar las elecciones, y sostiene que las circunstancias sanitarias «no podrán en ninguna manera justificar la inaplicación del derecho».

Señala que ni el Estatut ni la Ley Electoral «contempla la posibilidad de suspender ni aplazar unas elecciones que ya han sido convocadas», sino que deben celebrarse como máximo 54 días después de la convocatoria.

El escrito de la Fiscalía también destaca que la ley da «al presidente de la Generalitat (o al vicepresidente en funciones) la competencia para convocar elecciones pero no la de suspenderlas o aplazarlas», lo que no puede hacerse estando en funciones al tener las competencias limitadas.

Critica que el decreto del Govern para aplazar las elecciones está «huérfano de toda referencia o remisión a una norma legal que dé cobertura» a la decisión.

Prevenciones sanitarias

Sobre la posible vulneración del derecho a voto, plantea celebrar las elecciones con las prevenciones sanitarias necesarias y, «para el caso de la absoluta inviabilidad de dicha opción, articulando conforme a la Constitución y las leyes las medidas excepcionales que puedan resultar imprescindibles».

En cuanto a las elecciones en Galicia y el País Vasco, previstas para el 5 de abril de 2020 y aplazadas al 12 de julio, la Fiscalía descarta que se puedan comparar con el 14F porque en ese caso las restricciones por el estado de alarma impedían las elecciones y porque la convocatoria en Cataluña responde a la disolución automática del Parlament.

Concluye que aplazar el 14F «no responde en realidad a una medida de salud pública, sino de garantía de un proceso electoral a celebrar con plenas garantías sanitarias, destinadas a salvaguardar tanto la participación política como el ejercicio del derecho a voto».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía defiende mantener las elecciones catalanas el 14 de febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace