Las asociaciones de familiares de víctimas en las residencias de Madrid / Foto: Pau Alemany
La Fiscalía de Madrid acaba de presentar nueve nuevas denuncias para investigar si las residencias de la Comunidad de Madrid denegaron prestaciones sanitarias a personas mayores por motivos discriminatorios en plena pandemia.
Estos expedientes se abren a raíz de las denuncias colectivas que apuntan, sobre todo, a la intervención de los geriatras de referencia de los servicios de la región y hospitales, supuestamente implicados en la toma de decisiones que habrían limitado la asistencia médica a ciertos residentes.
Sumario destacado: Hasta el momento, las diligencias se han centrado en investigar posibles delitos de omisión del deber de socorro y homicidio imprudente, aunque ahora cobran relevancia las denuncias por discriminación sanitaria.
La Fiscalía maneja varios procedimientos aún en curso, mientras que otros han sido archivados o están pendientes de recurso
La denuncia colectiva, presentada el pasado noviembre ante la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, por parte de Mareas de Residencias y la Asociación Verdad y Justicia para las Víctimas en las Residencias, ha desencadenado que la Fiscalía judicialice nueve asuntos relacionados con fallecimientos no investigados previamente. Esta acción se enmarca dentro de un presunto delito continuado recogido en el artículo 511 del Código Penal, el cual tipifica la denegación de prestación sanitaria por motivos discriminatorios.
La investigación se ha traducido en cuatro diligencias de investigación preprocesales en la Fiscalía de Madrid, que concluyeron en denuncias formales al no existir procedimientos judiciales previos. A finales de 2024, continuaban abiertos ocho procedimientos en diferentes jurisdicciones de la región (Madrid, San Lorenzo de El Escorial, Collado-Villalba, Majadahonda y Torrelaguna).
En cada Fiscalía de área se han incoado diligencias independientes, algunas aún en curso y otras archivadas por existir procedimientos similares
A su vez, se han contabilizado 17 recursos interpuestos por la Fiscalía contra el archivo de otros casos, más dos adhesiones a recursos presentados por las acusaciones particulares. Paralelamente, desde finales de 2022 hasta diciembre de 2024, los órganos judiciales han archivado 54 procesos, de los cuales 41 son ya firmes y 13 están aún pendientes de resolución.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…