Comunidad de Madrid

La Fiscalía de Madrid investiga nueve nuevas denuncias por posible discriminación sanitaria en residencias durante la pandemia

La Fiscalía de Madrid acaba de presentar nueve nuevas denuncias para investigar si las residencias de la Comunidad de Madrid denegaron prestaciones sanitarias a personas mayores por motivos discriminatorios en plena pandemia.

Estos expedientes se abren a raíz de las denuncias colectivas que apuntan, sobre todo, a la intervención de los geriatras de referencia de los servicios de la región y hospitales, supuestamente implicados en la toma de decisiones que habrían limitado la asistencia médica a ciertos residentes.

Nueve casos judicializados y múltiples procedimientos abiertos

Sumario destacado: Hasta el momento, las diligencias se han centrado en investigar posibles delitos de omisión del deber de socorro y homicidio imprudente, aunque ahora cobran relevancia las denuncias por discriminación sanitaria.

La Fiscalía maneja varios procedimientos aún en curso, mientras que otros han sido archivados o están pendientes de recurso

La denuncia colectiva, presentada el pasado noviembre ante la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, por parte de Mareas de Residencias y la Asociación Verdad y Justicia para las Víctimas en las Residencias, ha desencadenado que la Fiscalía judicialice nueve asuntos relacionados con fallecimientos no investigados previamente. Esta acción se enmarca dentro de un presunto delito continuado recogido en el artículo 511 del Código Penal, el cual tipifica la denegación de prestación sanitaria por motivos discriminatorios.

Investigación preprocesal y archivos de procedimientos

La investigación se ha traducido en cuatro diligencias de investigación preprocesales en la Fiscalía de Madrid, que concluyeron en denuncias formales al no existir procedimientos judiciales previos. A finales de 2024, continuaban abiertos ocho procedimientos en diferentes jurisdicciones de la región (Madrid, San Lorenzo de El Escorial, Collado-Villalba, Majadahonda y Torrelaguna).

En cada Fiscalía de área se han incoado diligencias independientes, algunas aún en curso y otras archivadas por existir procedimientos similares

A su vez, se han contabilizado 17 recursos interpuestos por la Fiscalía contra el archivo de otros casos, más dos adhesiones a recursos presentados por las acusaciones particulares. Paralelamente, desde finales de 2022 hasta diciembre de 2024, los órganos judiciales han archivado 54 procesos, de los cuales 41 son ya firmes y 13 están aún pendientes de resolución.

Situación en las Fiscalías de área

  • Getafe-Leganés: Se investiga una diligencia preprocesal y, hasta la fecha, no se ha presentado ninguna denuncia o querella nueva. Hay dos procedimientos penales abiertos y tres archivados definitivamente. Otro permanece a la espera de que se resuelva un recurso de la Fiscalía.
  • Alcalá de Henares: Se incoaron 13 diligencias de investigación por ancianos fallecidos. Ocho se remitieron directamente a juzgados por existir procedimientos previos. En las otras cinco, se citó a los familiares para tomarles declaración, dando lugar a nuevas denuncias en Alcalá y Torrejón de Ardoz.
  • Móstoles-Fuenlabrada: Se abrieron 28 diligencias que implican 30 fallecimientos. En 21 casos existía ya causa judicial, y en 12 de ellos se había sobreseído. Actualmente, se esperan informes forenses en cinco de los expedientes, y en dos se ha presentado la denuncia correspondiente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Madrid investiga nueve nuevas denuncias por posible discriminación sanitaria en residencias durante la pandemia

Elena Esteban

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace