Categorías: Nacional

La Fiscalía de Barcelona investiga los tuits ofensivos sobre la muerte de Maza

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha abierto este miércoles una investigación por la publicación de varios ‘tuits’ ofensivos sobre la muerte del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que falleció el sábado en una clínica de Buenos Aires tras un proceso infeccioso.

El Ministerio Público ha decidido incoar diligencias de investigación por si los comentarios en Twitter pudieran constituir un delito de incitación al odio, tal y como informa Europa Press.

Entre los tuits difundidos desde Barcelona mofándose de la muerte de Maza, que falleció el pasado sábado en Buenos Aires, figura uno publicado por la organización juvenil independentista Arran, próxima a la CUP, que muestra una fotografía boca abajo del fiscal general, con el mensaje “hasta nunca”.

También Cristian Fernández, miembro de Podemos Catalunya, publicó en Twitter una imagen de dos copas de champán brindando junto con una noticia de la muerte de Maza, motivo por el que su partido ha iniciado los trámites para expulsarlo.

Poco después, Fernández envió este otro tuit: “Muere un represor y no podemos hacer sátira. Volvemos a tiempos oscuros”, aunque posteriormente su perfil dejó de ser visible.

Otros mensajes que son objeto de investigación son los del que fuera asesor del diputado de ERC Gabriel Rufián, Bernat Castro, a quien en las redes sociales se conoce como @Berlustinho.

”El Fiscal Maza es baja para el Mundial de Rusia 2018” o “Descanse en paz, Fiscal Maza, piense que el cielo es como la cárcel de Estremera, a más de uno ya le gustaría tener esos privilegios” son algunos de sus tuits.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ya adelantaba el lunes que las Fuerzas de Seguridad del Estado y Fiscalía iban a investigar delitos de infamia, de injurias y calumnias en redes sociales y ha advertido de que si los mensajes se consideran “constitutivos de delito, por supuesto se presentará una querella al efecto”.

Catalá indicó a los medios que en la última reforma del Código Penal se introdujo “una mejora del tipo de los delitos de odio y del uso de redes sociales o de los sistemas telemáticos para la comisión de delitos de infamia, calumnia e injurias”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Barcelona investiga los tuits ofensivos sobre la muerte de Maza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace