El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo. (Foto: Junta)
Esta investigación se produce después de que la asociación Amama registrara este martes un escrito en el Ministerio Público en el que pedía al citado órgano que investigara la “presunta destrucción” de pruebas diagnósticas (mamografías) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que interviniera o copiara los servidores y plataformas del SAS “a fin de evitar la destrucción o manipulación” de pruebas.
Tal como ha adelantado la SER y confirman fuentes de la Fiscalía Superior de Andalucía a Europa Press, el citado órgano judicial investigará esas supuestas modificaciones en informes y mamografías. Al respecto, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, afirmaba hace unos días que la asociación tomó esa decisión después de recibir en las dos últimas semanas “quejas de usuarias” en las que advertían de que “presuntamente” se “habrían borrado” mamografías y pruebas de la plataforma ClicSalud+ y del Diraya.
En este sentido, el consejero andaluz de Sanidad, Presidencia, y Emergencias, Antonio Sanz, ha negado este miércoles tajantemente la desaparición de las historias clínicas de los pacientes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la aplicación ClicSalud+, insistiendo en que se produjo una incidencia técnica que durante unas horas no permitía el acceso a las mismas.
Asimismo, Sanz ha lamentado que la asociación Amama haya generado “alarma” a este respecto llevando incluso un escrito a la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide que se investigue la “presunta destrucción” de pruebas diagnósticas (mamografías), lo que es una “falsedad”.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…