Vivienda
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en marzo 30.716, un 15,8% más que en el mismo mes de 2018, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe medio fue de 125.341 euros, con un aumento del 3,9%.
El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad en marzo (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) es de 146.544 euros, un 6,9% superior al del mismo mes de 2018.
El tipo de interés medio fue del 2,62% (un 0,1% superior al de marzo de 2018) y el plazo medio de 24 años. El 58,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 41,9% a tipo fijo. En ese sentido, los préstamos a tipo fijo experimentan un aumento del 24,5% en tasa anual. El tipo de interés medio al inicio es del 2,34% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 2,7%) y del 3,11% para las de tipo fijo (un 1,6% mayor).
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en marzo fueron Comunidad de Madrid (6.102), Andalucía (6.069) y Cataluña (5.135). No obstante, las regiones con mayores tasas de variación anuales en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Islas Baleares (49,0%), Extremadura (35,6%) y Región de Murcia (31,1%). Por su parte, las únicas comunidades con tasas de variación anuales negativas fueron Aragón (–18,3%), Comunidad Valenciana (–2,1%) y Principado de Asturias (–1,6%).
Acceda a la versión completa del contenido
La firma de hipotecas se disparó otro 15,8% en marzo
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…