Edificio de viviendas
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio fue del 2,55% y el plazo medio de 24 años, muestran también los datos de la agencia estadística.
El 32,8% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 67,2% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio era del 2,28% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,69% para las de tipo fijo.
Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas fueron Andalucía (7.374), Cataluña (5.908) y Comunidad de Madrid (5.891). Mientras, en las que se prestó más capital fueron Comunidad de Madrid (1.239,5 millones de euros), Cataluña (973,3 millones) y Andalucía (859,7 millones).
Las autonomías con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado eran Cantabria (75,8%), Castilla – La Mancha (72,1%) y Región de Murcia (68,4%).
Por último, el INE destaca que las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas fueron Cantabria (63,1%), Comunitat Valenciana (57,6%) y Región de Murcia (50,4%). Por su parte, las únicas comunidades con tasas de variación anual negativas eran Illes Balears (–15,4%) y País Vasco (–0,5%).
En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), las hipotecas sobre viviendas cayeron un 14,8%, mientras que el capital prestado bajó un 18,2%.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…