Nacional

La filtración en RTVE, ante la Policía: “Hay cientos de trabajadores que han participado en este fraude”

“Una de las corrupciones más intolerables ha puesto en entredicho el sistema de acceso al empleo público de RTVE, dos sindicatos están en el punto de mira”. Así arranca el comunicado enviado este lunes por CCOO a los medios, en el que ha anunciado que el viernes llevó esta situación ante la Policía, denuncia que se suma a la presentada por la propia dirección de RTVE.

Para la organización sindical “lo más urgente es la investigación e identificar a los corruptos” y pone el foco en el departamento de Recursos Humanos. “El área de RRHH aparece también en el terreno de los sospechosos (las actas del proceso, como demostraremos, les comprometen)”, sostiene.

Según Comisiones, lo sucedido en el examen “abre un escenario de sospecha terrible”. “La perversión de la ley que se ha conocido en la prueba para informadores se ha podido producir en el conjunto de exámenes que se vienen celebrando desde hace meses”, explica. Y continúa, “a la vez, cientos y cientos de compañeros y compañeras de RTVE, con miles de horas de estudio y esfuerzo a sus espaldas, han podido sufrir la expulsión del proceso de las oposiciones porque unos corruptos se han dedicado a filtrar exámenes”.

“¿Y qué responsabilidad pudieran tener las personas que pretendían hacer fraudulentamente el examen beneficiándose de la filtración?”. Una pregunta ante la que recuerda que el Supremo, en una sentencia reciente, “ha condenado a una opositora a nueve meses de cárcel por beneficiarse de una filtración”.

La denuncia de CCOO destapa “aspectos muy turbios de algunos sindicatos y del área de Recursos Humanos”. “La enorme crisis que se acaba de iniciar tiene responsables muy concretos”, afirma, antes de apuntar a otras organizaciones sindicales. “Lo son los sindicatos corruptos, lo son quienes desde el área de Recursos Humanos de RTVE llevan muchos años favoreciendo esta corrupción a cambio de comprar la paz social”. “Ahora también, y esto es muy preocupante”, remarca, “hay cientos de trabajadores que han participado, de una u otra manera, en este fraude, estamos hablando de quienes recibieron la filtración”.

“El momento de erradicar el clientelismo”

Tras preguntarse si “deberían ser expulsados del proceso de oposiciones quienes recibieron la filtración” y “qué habrá sucedido en el conjunto de exámenes que se están celebrando dentro de este proceso de oposiciones”, CCOO considera que “es el momento de erradicar el clientelismo en RTVE”. Un “clientelismo”, sostiene, “impulsado por la estrecha colaboración con Recursos Humanos”.

Ante todo esto, ha solicitado la revisión de todos los exámenes anteriores y la apertura de una investigación “exhaustiva”, “dado que son muchas las pruebas de oposición celebradas ya en diversas áreas”.

Respecto a esta “investigación interna”, defiende que “esta comisión no puede estar controlada por quienes son parte importante del problema y lo vienen siendo desde hace años”. Así, pone como ejemplo que “hace tres años, y desde el Área de Recursos Humanos, con la colaboración de la dirección y los sindicatos, se urdió una operación para expulsar al vocal propuesto por CCOO porque de manera reiterada, y como consta en las actas, denunciaba el riesgo de filtraciones en la elaboración de las pruebas de promoción interna (categoría Informador)”.

Acceda a la versión completa del contenido

La filtración en RTVE, ante la Policía: “Hay cientos de trabajadores que han participado en este fraude”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

5 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

12 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

13 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

13 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

16 horas hace