Contraportada

La FIFA anuncia la Copa de Campeones y el Mundial de Clubes Femenino a partir de 2026

La FIFA ha dado un paso trascendental en el desarrollo del fútbol femenino de clubes con la creación de dos nuevas competiciones internacionales: la Copa de Campeones Femenina y el Mundial de Clubes Femenino.

Según confirmó el organismo en su sitio web tras la reunión de su Consejo en Zúrich, por primera vez en la historia, las seis confederaciones coronarán a un campeón continental de clubes femeninos, marcando un antes y un después en el panorama futbolístico.

«El fútbol femenino ha alcanzado nuevas cotas a nivel de selecciones nacionales y ahora es el momento de que se celebren competiciones mundiales en las que participen los mejores clubes de todo el mundo», afirmó Gianni Infantino, presidente de la FIFA

Copa de Campeones Femenina: el camino al Mundial de Clubes

La Copa de Campeones Femenina, cuya primera edición tendrá lugar en 2026, servirá como clasificatorio para el Mundial de Clubes y otorgará un título anual a los mejores clubes de cada confederación.

Formato de competición:

  • Primera fase:
    • Los campeones de la AFC (Asia) se enfrentarán a los campeones de la OFC (Oceanía).
    • El ganador de ese duelo visitará a los campeones de la CAF (África) en la segunda ronda.
  • Fase final:
    • Los campeones de la UEFA jugarán contra los ganadores de la fase previa.
    • Los campeones de la CONCACAF (Norteamérica) enfrentarán a los campeones de la CONMEBOL (Sudamérica).
    • Los ganadores disputarán la final, mientras que los perdedores jugarán por el tercer puesto.

La edición inaugural se celebrará entre el 28 de enero y el 1 de febrero de 2026, en una sede aún por determinar.

Mundial de Clubes Femenino: el torneo definitivo

El Mundial de Clubes Femenino, programado para enero-febrero de 2028, se celebrará cada cuatro años y reunirá a 16 clubes de todo el mundo en un formato similar al del torneo masculino.

Estructura del torneo:

  1. Fase de Play-in: Seis equipos, uno por cada confederación, competirán por tres plazas en la fase de grupos.
  2. Fase de grupos: Cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a cuartos de final.
  3. Fase eliminatoria: Desde cuartos de final hasta la gran final.

La distribución de plazas será la siguiente:

  • UEFA: 5 plazas directas.
  • AFC, CAF, CONCACAF y CONMEBOL: 2 plazas directas cada una.
  • OFC: 1 plaza en el Play-in.

«El Mundial de Clubes Femenino brindará a los mejores del mundo la plataforma que merecen para competir contra los mejores y poner el fútbol femenino en el centro de atención global», señaló Infantino

Un impulso sin precedentes para el fútbol femenino

Para la FIFA, estos torneos representan más que simples competiciones. Según Jill Ellis, directora ejecutiva de la FIFA y exentrenadora bicampeona del Mundial Femenino de selecciones, estas competiciones «serán motores para el futuro del deporte, elevarán los estándares y generarán nuevas oportunidades a nivel local e internacional».

«Este es un día histórico que redefinirá el fútbol femenino de clubes a nivel global», añadió Ellis, destacando el respaldo de confederaciones, clubes y jugadores en la toma de esta decisión

Con estos nuevos torneos, la FIFA busca consolidar el crecimiento del fútbol femenino y ofrecer una plataforma de élite a los clubes, fomentando nuevas rivalidades y aumentando la visibilidad del deporte.

Acceda a la versión completa del contenido

La FIFA anuncia la Copa de Campeones y el Mundial de Clubes Femenino a partir de 2026

Valentina Álvarez

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace