Categorías: Mercados

La fiebre del petróleo vuelve a EEUU con el triple de inversión que hace un año

EEUU vuelve a contagiarse por la fiebre del oro negro. La recuperación de precios en la cotización del petróleo ha provocado que el camino de retirada que los inversores de la industria iniciaron hace dos años haya tocado a su fin y se haya dado tan drásticamente la vuelta que la afluencia de capitales se ha triplicado frente al año anterior.

Las quiebras asolaron la industria petrolera el año pasado dejan paso ahora al resurgir del negocio, las instalaciones abandonadas retoman la actividad y surgen nuevas oportunidades de inversión para mejorar su eficiencia. Este es el panorama que arroja el termómetro que trimestralmente pone sobre el sector en EEUU la consultora especializada Preqin.

El regreso de las cotizaciones del crudo por encima de los 50 dólares por barril ha sido la clave en este cambio de tendencia de inversión. En torno a estos precios, el negocio de explotación del fracking y las arenas bituminosas vuelve a ser rentable y, por tanto, a despertar el apetito de las carteras que hasta hace poco se alejaban sin remedio de estos proyectos ahogados por la escasa valoración que el barril petrolero alcanzaba hasta hace pocos meses.

El cambio de tendencia se concreta en la llegada de 19.800 millones de dólares, unos 18.580 millones de euros al cambio de divisas, para la industria estadounidense del crudo a lo largo del primer trimestre del año. Los fondos de capital riesgo han sido los principales aportadores a esta cantidad que triplica la de los tres primeros meses de 2016, si bien ha subido también el montante destinado por banca de inversión y fondos de cobertura.

Los suelos de esquisto toman el relevo al fracking

Más allá de la fractura hidráulica, que en algunos casos sigue suponiendo un elevado coste ante la cotización actual del crudo, el destino de preferencia de este reventón de capitales ha sido el de los suelos de pizarra y esquisto, donde Canadá también es una potencia. En efecto, los beneficiarios de este giro de timón son los mismos que con más rapidez sufrieron los negativos efectos del desplome de precios que siguió al incremento de producción promovido hace dos años por los países de Oriente Medio, especialmente por Arabia Saudí.

Con un buen número de plantas de producción en donde los costes no exceden de los 40 dólares por barril, según datos barajados por fondos especializados, la actual cotización del petróleo y la expectativa de que esta se mantenga al alza fomentan la entrada de inversores. Por si fuera poco, el perfeccionamiento de la técnica y los sistemas de tratamiento de estos yacimientos ayudan a mejorar la eficiencia, incrementar márgenes y elevar la productividad.

Acceda a la versión completa del contenido

La fiebre del petróleo vuelve a EEUU con el triple de inversión que hace un año

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace