Categorías: Contraportada

La Federación Alemana de Fútbol pide no jugar el Mundial en un país que apoye el terrorismo

El presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Reinhard Grindel, no descartó la posibilidad de impulsar un boicot al Mundial de Qatar 2022 al afirmar que no deberían jugarse grandes torneos en países que apoyen el terrorismo. «Aún faltan cinco años para el Mundial. En este tiempo deberían tener prioridad las soluciones políticas por encima de la amenaza del boicot. Pero una cosa es absolutamente segura: la comunidad del fútbol debería estar de acuerdo en que no se pueden jugar grandes torneos en países que apoyen activamente el terrorismo», señaló Grindel en una entrevista publicada por la propia DFB en su sitio web.

Grindel, que también es miembro del Consejo de la FIFA, reaccionó así a la severa crisis diplomática en la que se vio envuelto Qatar con sus vecinos del Golfo en medio de las acusaciones de que el emirato apoya el terrorismo en Yemen y Siria y a organizaciones como Estado Islámico (EI).

Arabia Saudí, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Yemen anunciaron en ese contexto la ruptura de relaciones con Qatar, cerraron sus fronteras y exigieron a los qataríes que abandonen sus territorios en un plazo de dos semanas.

Grindel señaló que está en contacto con el Gobierno alemán para intercambiar información sobre lo que sucede en Qatar. «Seguimos con mucha atención y preocupación las nuevas y graves denuncias», indicó.

La FIFA, en tanto, optó por el silencio y prefirió no realizar comentarios sobre la crisis diplomática en la que se vio envuelto Qatar.

«La FIFA está en permanente contacto con el comité organizador local y los distintos actores involucrados en el Mundial 2022», señaló el organismo ante la consulta de dpa. «No haremos de momento más comentarios al respecto».

La crisis diplomática y la situación en el Golfo añade un motivo más de preocupación en un Mundial que se ha visto envuelto en la polémica desde su misma adjudicación debido a la situación de los derechos humanos en el país.

La cita se disputará en los meses de noviembre y diciembre de 2022, algo inédito en el torneo, debido a las temperaturas extremadamente altas del verano local.

Acceda a la versión completa del contenido

La Federación Alemana de Fútbol pide no jugar el Mundial en un país que apoye el terrorismo

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace