Categorías: Mercados

La Fed y la evolución de la pandemia desatan una ola de pesimismo en la bolsa mundial

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas. El incremento de casos de Covid-19 en distintas geografías desata el pesimismo entre los inversores, que ven muy lejos la recuperación económica, más aún tras conocerse ayer las actas de la Reserva Federal. En el plano comercial tampoco se despejan las dudas, si bien EEUU y China prevén retomar por videoconferencia sus negociaciones.

La Fed cree que la pandemia del coronavirus seguirá “lastrando pesadamente” la economía, si bien “la actividad y el empleo han repuntado levemente en los últimos meses”, de acuerdo con las actas de su última reunión de política monetaria, conocidas ayer. En ellas, la institución que preside Jerome Powell apunta que “la senda de la economía dependerá del rumbo del virus”. Y lo cierto es que la pandemia no da tregua en ninguna parte del mundo, con Alemania superando los 1.000 casos diarios o España registrando de nuevo fuertes incrementos de casos.

En lo que respecta a las negociaciones comerciales, se retomarán a través de videoconferencia en los próximos días para el control del cumplimiento de la fase 1 así como de las sanciones por parte de EEUU a empresas tecnológicas chinas.

Ante este panorama el Ibex 35 borra de un plumazo los avances de ayer y pone en peligro los 7.000 puntos, con un retroceso en los primeros compases de la jornada de un 1,29%. Caídas también en el entorno del 1,2% para las bolsas de Frankfurt, París, Milán y Londres.

En la jornada asiática, las acciones de Corea del Sur cayeron un 3,26%, la mayor caída diaria desde el 15 de junio, en medio de un aumento en los casos de coronavirus en Seúl. La bolsa de Tokio bajó un 1,06%, mientras que en China el parqué de Shanghái perdió un 1,28% después de que el Banco Popular de China mantuviera sin cambios una tasa de interés de referencia.

Del temor a la renta variable vuelve a beneficiarse el precio del oro, con subidas de un 0,82% en el mercado al contado hasta los 1.945,43 dólares la onza, después de que ayer se desplomara un 3,6%. La rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba levemente hasta el 0,6623%.

Retrocesos para el precio del petróleo debido a las preocupaciones persistentes sobre la débil demanda mundial de combustible después de que los datos mostraran que las reservas de crudo de EEUU cayeron 1,6 millones de barriles la semana pasada. Los futuros del crudo Brent bajaban un 0,77% hasta los 45,02 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense cedían un 0,89% hasta 42,55 dólares el barril.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed y la evolución de la pandemia desatan una ola de pesimismo en la bolsa mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace