Categorías: Mercados

La Fed no da abasto pese a ampliar las inyecciones de liquidez

El manguerazo de liquidez de la Reserva Federal va ‘in crescendo’, pero la institución que dirige Jerome Powell apenas da abasto para cubrir la demanda de los bancos, que un día tras otro acuden a la barra libre entre crecientes temores sobre la salud de los mercados monetarios.

Cuando por primera vez la Fed inyectó liquidez en el mercado monetario después de que los tipos de los préstamos de un día para otro se disparasen del 2% al 10%, se suponía que era una medida transitoria que debía acabar en octubre. Sin embargo, las inyecciones se han extendido en el tiempo y una vez tras otra la demanda sigue superando la oferta o quedándose ligeramente por debajo, obligando a la institución a ir más allá.

De hecho, esta semana la Fed anunciaba que elevaría de 75.000 a 120.000 millones de dólares liquidez de emergencia pues a disposición para estabilizar el mercado de repo ‘overnight’ (a un día). En las operaciones a una semana –se realizan dos inyecciones a la semana de este tipo- la cifra se eleva de 35.000 a 45.000 millones de dólares.

Solo unas horas después, se demostraba que la institución que dirige Jerome Powell no se había ido demasiado lejos, sino que incluso se podría haber quedado corta. En las inyecciones del jueves, la Fed adjudicaba 89.154 millones de dólares en el ‘overnight’, mientras que en el repo a una semana inyectaba el máximo previsto tras recibir una demanda de 62.150 millones de dólares. El tipo de interés fue del 1,8911% y el 1,766%, respectivamente.

El banco central también ha comenzado a comprar letras del Tesoro, a un ritmo de 60.000 millones de dólares. No se trata de una QE como la realizada en respuesta a la crisis financiera, sino que sobre el papel la institución está usando su balance para asegurarse de que los bancos tengan suficientes reservas y que fluya el dinero a través del sistema. El esfuerzo también tiene como objetivo mantener el tipo de interés de los fondos propios de la Reserva Federal a un día dentro de un rango objetivo de 25 puntos básicos. El programa comenzó la semana pasada con compras por valor de 20.000 millones de dólares.

Inyecciones de liquidez en China

El banco central de China inyectó 60.000 millones de yuanes (8.490 millones de dólares estadounidenses) en el sistema financiero el jueves.

El Banco Popular de China inyectó 60.000 millones de yuanes en el mercado a través de repos reversos a siete días a un tipo de interés del 2,55%. Sin repos reversos venciendo ayer, se trata de una inyección neta por esa cantidad. Un repo reverso es un proceso en el que el banco central compra valores de los bancos comerciales mediante licitación, con un acuerdo para venderlos nuevamente en el futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed no da abasto pese a ampliar las inyecciones de liquidez

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace