Internacional

La Fed no anticipa bajar tipos en 2023 pese a que considera la recesión un escenario plausible

«Ningún participante anticipó que sería apropiado empezar a reducir los tipos de interés en 2023. Los participantes observaron por norma general que sería necesario mantener una política restrictiva hasta que los nuevos datos ofrecieran confianza de que la inflación estaba en un ritmo sostenible a la baja hacia el 2%», se desprende del documento.

Pese a esta valoración, los banqueros centrales anticipan que la posibilidad de una recesión «en algún momento del próximo año» es un alternativa «plausible» al escenario base actual. Esto se debe a la combinación de un menor gasto de los hogares, menos crecimiento económico a nivel global y a unas condiciones financieras duras.

La Fed adelantó en su reunión de diciembre que el ritmo de endurecimiento de la política monetaria sería más lento durante el próximo año debido a los abultados incrementos en el precio del dinero que habían tenido lugar en 2022. No obstante, la Fed insistió en que esto no significaba que fuera a parar las subidas de tipos o incluso a acometer rebajas.

Según el documento, y de cara al futuro, «los participantes consideraron que sería apropiado tener en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta a la actividad económica y la inflación y los desarrollos económicos y financieros».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed no anticipa bajar tipos en 2023 pese a que considera la recesión un escenario plausible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace