FED
«Ningún participante anticipó que sería apropiado empezar a reducir los tipos de interés en 2023. Los participantes observaron por norma general que sería necesario mantener una política restrictiva hasta que los nuevos datos ofrecieran confianza de que la inflación estaba en un ritmo sostenible a la baja hacia el 2%», se desprende del documento.
Pese a esta valoración, los banqueros centrales anticipan que la posibilidad de una recesión «en algún momento del próximo año» es un alternativa «plausible» al escenario base actual. Esto se debe a la combinación de un menor gasto de los hogares, menos crecimiento económico a nivel global y a unas condiciones financieras duras.
La Fed adelantó en su reunión de diciembre que el ritmo de endurecimiento de la política monetaria sería más lento durante el próximo año debido a los abultados incrementos en el precio del dinero que habían tenido lugar en 2022. No obstante, la Fed insistió en que esto no significaba que fuera a parar las subidas de tipos o incluso a acometer rebajas.
Según el documento, y de cara al futuro, «los participantes consideraron que sería apropiado tener en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, el decalaje con el que la política monetaria afecta a la actividad económica y la inflación y los desarrollos económicos y financieros».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…