Categorías: Economía

La Fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha indicado que la autoridad monetaria está «monitorizando» el impacto del brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) en la economía. En la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria que el organismo ha mantenido entre el martes y el miércoles, Powell ha explicado que el brote vírico «es un asunto muy serio». Aunque ha admitido que todavía se encuentra en una «fase temprana» ha alertado de que «posiblemente» interrumpa la actividad de la economía china y la del mundo.

«A luz de la incertidumbre, no voy a especular en este punto, pero por supuesto que estamos monitorizando la situación», ha subrayado el banquero central.

Por otro lado, con respecto a otros posibles riesgos que enfrenta la economía de Estados Unidos, Powell ha explicado que la incertidumbre comercial «no se ha ido» y que aunque los acontecimientos recientes, como la firma de los acuerdos comerciales con China y México y Canadá son positivos, en el seno de la Fed «existe una actitud de esperar y observar».

En este sentido, Powell ha recordado que esta incertidumbre comercial, que se ha extendido durante los últimos meses, ha tenido consecuencias en la confianza y la inversión de las empresas, a lo que se ha sumado la debilidad del sector manufacturero.

En el cónclave que ha finalizado este miércoles, la Fed ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%. Además, la autoridad monetaria también ha decidido en elevar en 10 puntos básicos, hasta el 1,60%, el interés que abona a los bancos por las reservas mínimas que estos tienen que mantener en sus cuentas del banco central, así como al exceso de reservas que decidan ‘aparcar’ en la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace