Categorías: Economía

La Fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha indicado que la autoridad monetaria está «monitorizando» el impacto del brote de coronavirus surgido en Wuhan (China) en la economía. En la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria que el organismo ha mantenido entre el martes y el miércoles, Powell ha explicado que el brote vírico «es un asunto muy serio». Aunque ha admitido que todavía se encuentra en una «fase temprana» ha alertado de que «posiblemente» interrumpa la actividad de la economía china y la del mundo.

«A luz de la incertidumbre, no voy a especular en este punto, pero por supuesto que estamos monitorizando la situación», ha subrayado el banquero central.

Por otro lado, con respecto a otros posibles riesgos que enfrenta la economía de Estados Unidos, Powell ha explicado que la incertidumbre comercial «no se ha ido» y que aunque los acontecimientos recientes, como la firma de los acuerdos comerciales con China y México y Canadá son positivos, en el seno de la Fed «existe una actitud de esperar y observar».

En este sentido, Powell ha recordado que esta incertidumbre comercial, que se ha extendido durante los últimos meses, ha tenido consecuencias en la confianza y la inversión de las empresas, a lo que se ha sumado la debilidad del sector manufacturero.

En el cónclave que ha finalizado este miércoles, la Fed ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 1,50% y el 1,75%. Además, la autoridad monetaria también ha decidido en elevar en 10 puntos básicos, hasta el 1,60%, el interés que abona a los bancos por las reservas mínimas que estos tienen que mantener en sus cuentas del banco central, así como al exceso de reservas que decidan ‘aparcar’ en la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace