Categorías: Economía

La Fed investiga a Deutsche Bank por sus vínculos con Danske Bank

El escándalo de lavado de dinero de Danske Bank podría acabar costándole un nuevo quebradero de cabeza a Deutsche Bank. La Reserva Federal estadounidense si el gigante bancario alemán manejó miles de millones de dólares en transacciones sospechosas de la entidad danesa, según publica hoy Bloomberg, que cita fuentes familiarizadas con el asunto.

La investigación de la Reserva Federal se encontraría en una etapa temprana, y en ella se analizaría si las operaciones estadounidenses de Deutsche Bank monitorearon adecuadamente los fondos de una sucursal de Danske Bank en Estonia. Danske, que utilizó bancos corresponsales como Deutsche Bank para transferir dinero al exterior, admitió que gran parte de los aproximadamente 230.000 millones de dólares que fluyeron a través del pequeño puesto de avanzada estonio podrían haber estado sucios.

EEUU exige a los bancos que operan bajo su jurisdicción que examinen a los clientes y sus tratos para detectar posibles lavados de dinero y alertar a las autoridades sobre posibles transacciones sospechosas. La Fed se encuentra entre los reguladores que garantizan que los bancos cuenten con sistemas adecuados para cumplir con esas obligaciones.

Un denunciante del Danske Bank que describió el flujo ilícito de efectivo a través de esa firma habría dicho que gran parte de él pasó a través de Deutsche Bank en EEUU. En ese sentido, las fuentes consultadas por Bloomberg apuntan a que la Fed se estaría centrando en el banco fiduciario del prestamista alemán. Deutsche Bank ha estado cooperando con la Fed, señalan estas fuentes.

Bloomberg señala que una portavoz de Deutsche Bank declinó hacer comentarios sobre las conversaciones con los reguladores, y un portavoz de la Fed dijo que no discute públicamente las investigaciones confidenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed investiga a Deutsche Bank por sus vínculos con Danske Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace