Categorías: Economía

La Fed investiga a Deutsche Bank por sus vínculos con Danske Bank

El escándalo de lavado de dinero de Danske Bank podría acabar costándole un nuevo quebradero de cabeza a Deutsche Bank. La Reserva Federal estadounidense si el gigante bancario alemán manejó miles de millones de dólares en transacciones sospechosas de la entidad danesa, según publica hoy Bloomberg, que cita fuentes familiarizadas con el asunto.

La investigación de la Reserva Federal se encontraría en una etapa temprana, y en ella se analizaría si las operaciones estadounidenses de Deutsche Bank monitorearon adecuadamente los fondos de una sucursal de Danske Bank en Estonia. Danske, que utilizó bancos corresponsales como Deutsche Bank para transferir dinero al exterior, admitió que gran parte de los aproximadamente 230.000 millones de dólares que fluyeron a través del pequeño puesto de avanzada estonio podrían haber estado sucios.

EEUU exige a los bancos que operan bajo su jurisdicción que examinen a los clientes y sus tratos para detectar posibles lavados de dinero y alertar a las autoridades sobre posibles transacciones sospechosas. La Fed se encuentra entre los reguladores que garantizan que los bancos cuenten con sistemas adecuados para cumplir con esas obligaciones.

Un denunciante del Danske Bank que describió el flujo ilícito de efectivo a través de esa firma habría dicho que gran parte de él pasó a través de Deutsche Bank en EEUU. En ese sentido, las fuentes consultadas por Bloomberg apuntan a que la Fed se estaría centrando en el banco fiduciario del prestamista alemán. Deutsche Bank ha estado cooperando con la Fed, señalan estas fuentes.

Bloomberg señala que una portavoz de Deutsche Bank declinó hacer comentarios sobre las conversaciones con los reguladores, y un portavoz de la Fed dijo que no discute públicamente las investigaciones confidenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed investiga a Deutsche Bank por sus vínculos con Danske Bank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace