Internacional

La Fed considera que la recesión no es el escenario más probable pero es posible

En un coloquio junto con sus homólogos al frente del Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y el Banco de Japón, el presidente de la Fed ha defendido que la política monetaria «no ha sido restrictiva por mucho tiempo», ya que al comienzo del ciclo de subidas los tipos de interés se encontraban en territorio negativo.

«Ahora nos hemos movido hasta donde realmente estamos en territorio restrictivo, pero no hemos estado allí por mucho tiempo. Así que creemos que se avecinan más restricciones», ha indicado Powell, para quien la actual coyuntura viene marcada por un mercado laboral muy fuerte, con fuertes aumentos salariales, lo que está impulsando los ingresos reales y el gasto.

De este modo, para el presidente de la Fed que el mercado laboral esté tirando de la economía indica que, aunque la política monetaria es restrictiva, puede que no sea suficientemente restrictiva o no lo ha sido durante el tiempo suficiente.

En este sentido, considera que, a medida que se aproxima a una postura suficientemente restrictiva para reducir la inflación al 2% con el tiempo, los riesgos se vuelven más equilibrados, por lo que ha apuntado que la Fed puede «mover un poco las decisiones, tomarlas con un poco más de tiempo entre ellas» para obtener más información.

«Lo único que decidimos fue no subir las tasas en la reunión de junio (…) pero no descartaría movimientos en reuniones consecutivas fuera de la mesa en absoluto», ha puntualizado Powell.

En cuanto al panorama macroeconómico, el presidente de la Fed ha reconocido que, en general, ha sido sorprendente que la inflación haya sido tan persistente, algo que, en su opinión, obedece a que la política monetaria no ha sido lo suficientemente restrictiva durante el tiempo suficiente para comenzar a ver sus efectos.

En este sentido, ha destacado que se está empezando a observar un cierto debilitamiento en la creación de empleo, así como una serie de indicios que sugerirían que se está obteniendo el impacto necesario, aunque de manera más lenta de lo esperado.

«En mi opinión, el caso menos improbable es que encontremos la manera de lograr un mejor equilibrio sin una recesión realmente grave. Sin embargo, creo que hay una probabilidad significativa de que también haya una recesión, pero para mí no es el caso más probable», ha resumido Powell, quien ha asegurado que «ni siquiera estaba pensando en un aterrizaje forzoso».

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed considera que la recesión no es el escenario más probable pero es posible

José Rosell

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace