Economía

La Fed alerta de que la variante ómicron «eleva la incertidumbre de la inflación» en EEUU

«El reciente incremento en los casos de Covid-19 y el surgimiento de la variante ómicron plantea riesgos a la baja para el empleo y la actividad económica y eleva la incertidumbre por la inflación», ha subrayado Powell en el discurso inicial que pronunciará durante su comparecencia ante la Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Congreso, prevista para las 15.00 horas (hora peninsular española).

El banquero central ha alertado de que las mayores preocupaciones por el virus podrían reducir la predisposición de los ciudadanos a trabajar en persona, lo que ralentizaría la recuperación del mercado laboral e «intensificaría» los problemas todavía persistentes de la cadena de suministros.

Pese a todo, Powell ha indicado que las estimaciones de la Fed todavía apuntan a que la inflación «bajará significativamente» durante el próximo año según se vayan resolviendo los desequilibrios de oferta y demanda. No obstante, y aunque ha indicado que es «difícil» predecir los problemas de suministro, ha señalado también que «parece que los factores que empujan al alza la inflación durarán hasta bien entrado el próximo año».

«Entendemos que la inflación elevada impone cargas significativas, especialmente para aquellos menos capaces de cumplir con los mayores costes de bienes esenciales como alimentos, vivienda o transporte. Estamos comprometidos con nuestro objetivo de estabilidad de precios. Usaremos nuestras herramientas para apoyar la economía y un sólido mercado laboral, así como para prevenir que se afiance una inflación elevada», ha dicho el banquero central.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed alerta de que la variante ómicron «eleva la incertidumbre de la inflación» en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace