Categorías: Internacional

La Fed alerta de los trabajadores con menos ingresos son los más afectados por la crisis del Covid-19

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha alertado de que los trabajadores y hogares con ingresos más bajos serán los más afectados por la crisis generada por el Covid-19, al tiempo que no ha descartado por completo que se produzca un segundo brote del virus en el país norteamericano.

Así se desprende de las actas de la reunión de política monetaria celebrada por el banco central a finales de abril, en la que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), el máximo órgano de decisión de la Fed, debatieron sobre la situación económica del país. En el mes de abril, el paro se disparó hasta un récord del 14,7%, tras destruirse más de 20 millones de empleos.

En el cónclave, la Fed subrayó que cualquier desempeño futuro de la economía dependerá directamente de la evolución del actual brote de coronavirus y de las medidas que se tomen para frenarlo. Además, dada la elevada incertidumbre sobre las perspectivas económicas, la Fed ha alertado de que hay tantas probabilidades de que se cumpla su escenario base, que el virus se frene y la economía se recupere este año, como su escenario más pesimista, donde un segundo brote surgirá a finales de 2020 y el daño económico será todavía mayor.

Los miembros del FOMC compartieron durante el encuentro información procedente de sus distritos en la que se indicaba que «las cargas de la presente crisis caerán de forma desproporcionada sobre los hogares más vulnerables y financieramente más limitados».

Los banqueros centrales explicaron que los empleados de bajos ingresos serán los más afectados por los despidos ya que trabajan en los sectores de la economía más afectados por las medidas para contener le virus o porque sus trabajos no se pueden realizar de manera remota.

Varios miembros de la Fed también insistieron en que los reguladores deberían recomendar a los bancos que se preparen para posibles escenarios negativos limitado la retribución a sus accionistas, preservando de esa forma capital para absorber pérdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fed alerta de los trabajadores con menos ingresos son los más afectados por la crisis del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

31 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace