Internacional

La FED advierte riesgos para la inflación y el empleo ante las nuevas tensiones comerciales

La Reserva Federal de EEUU se mostró cauta en su última reunión celebrada los días 18 y 19 de marzo, dejando los tipos de interés en la horquilla del 4,25% al 4,50%. El motivo principal fue el temor a una ralentización del crecimiento económico combinada con una inflación que continúa en niveles elevados. Según las actas publicadas este miércoles, los miembros del FOMC reconocieron un incremento de la incertidumbre en las perspectivas económicas y alertaron de riesgos al alza para la inflación y a la baja para el empleo.

Incertidumbre económica y difíciles equilibrios

Los participantes en la reunión subrayaron los «difíciles equilibrios» a los que se enfrenta la Fed: combatir una posible enquistación de la inflación sin perjudicar en exceso el mercado laboral o el crecimiento económico. En sus proyecciones macroeconómicas de marzo, el banco central ya preveía una moderación del PIB y un ligero repunte del desempleo durante 2025, reflejando un panorama de desafíos crecientes para la economía estadounidense.

Las actas reflejan un aumento de la preocupación sobre los riesgos inflacionistas, mientras las previsiones apuntan a un menor crecimiento y más desempleo en 2025

Impacto de los nuevos aranceles en la economía

Otro de los temas que centró la atención de la reunión fue la política comercial. La Fed expresó su inquietud ante la política arancelaria impulsada por la segunda Administración Trump, a pesar de que en el momento de la reunión aún no se conocía el llamado ‘Día de la Liberación’, anunciado el pasado 2 de abril. El documento de las actas menciona la política comercial en 18 ocasiones, una cifra significativamente superior a la de las actas de enero, donde solo se citó una vez.

«Varios participantes señalaron que los aumentos de aranceles anunciados o previstos eran mayores y más amplios de lo que muchos de sus contactos empresariales habían esperado», recoge el informe. Estos incrementos ya empezaban a trasladarse a mayores costes para las empresas y los consumidores.

La política comercial de la Administración Trump genera incertidumbre y presiona al alza los costes de producción, advierte la Reserva Federal

Debate interno sobre el efecto de los aranceles

Pese a la preocupación generalizada, algunos miembros del comité cuestionaron hasta qué punto los aranceles podrían ser verdaderamente proinflacionistas. Según las actas, factores como el agotamiento del ahorro acumulado durante la pandemia y una política migratoria más restrictiva podrían moderar el impacto inflacionario de las nuevas medidas comerciales.

Este debate interno refleja la complejidad del entorno económico actual, donde las decisiones de política monetaria deberán sopesar cuidadosamente múltiples riesgos y variables.

Acceda a la versión completa del contenido

La FED advierte riesgos para la inflación y el empleo ante las nuevas tensiones comerciales

Carlos Moyano

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

59 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace