Nacional

La FAPE y la APM consideran una falta de respeto a la ciudadanía las ruedas de prensa sin preguntas como la de Feijoó

En un comunicado, FAPE considera que se trata de «una falta de respeto a la ciudadanía y vulnera los derechos a la libertad de prensa e información». Para la entidad, el hecho de que Núñez Feijóo haya realizado este jueves el balance del curso político sin posibilidad de preguntas, «hace recordar tiempos pasados del PP –y no precisamente de su inmediato antecesor–, donde era habitual esta actitud, lo que supone un auténtico desprecio tanto para quienes cubren la información, como para los medios de comunicación y los destinatarios de las noticias».

En este escenario, la FAPE ha reclamado al PP, así como a partidos políticos y organizaciones que «recurren a esta estrategia equivocada», que la abandonen porque supone «un grave daño para la democracia, cada vez más debilitada por prácticas como las que se han vivido este jueves en la comparecencia de Núñez Feijoó».

La organización ha reiterado a los editores y directores de medios que no envíen a sus periodistas a cubrir ruedas de prensa donde se sepa que no vaya a haber posibilidad de preguntas y, además, que «en la información se haga constar que se ha registrado esta mala práctica de no responder».

La FAPE presentó en Estrasburgo, el 27 de enero de 2012, una queja formal ante el Consejo de Europa con la campaña contra las ruedas de prensa sin preguntas (‘Against press conference without questions’), lo cual era un hecho insólito entonces en la Unión. Ello supuso el apoyo de la entidad, que activó una alerta (amonestación) al Gobierno español, apoyada por la Federación Europea de Periodistas (EFJ).

Por su parte, la APM ha lamentado que, con las ruedas de prensa sin preguntas, se pretende «que los periodistas sean unos meros transmisores» de las palabras de los convocantes. Por ello, hacen alusión a la campaña #SinPreguntasNoCobertura y reclaman la supresión de la práctica de convocar ruedas de prensa o actos públicos dirigidos a la prensa en los que no se admitan preguntas de los periodistas, que solo ven aceptable en situaciones de excepcionalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La FAPE y la APM consideran una falta de respeto a la ciudadanía las ruedas de prensa sin preguntas como la de Feijoó

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace