Nacional

La falta de sanitarios en España: denuncian un déficit de 289.000 profesionales respecto a la UE

El acuerdo que aprueba este martes el Gobierno supondrá la estabilización de miles de plazas -67.000 por concurso de méritos y cerca de 30.000 adicionales mediante una oposición- y pretende “erradicar el abuso” en la temporalidad y, por tanto, “la situación de precariedad de los profesionales en la Sanidad”.

A partir de ahora, el sindicato afirma que “velará por la seguridad jurídica y la equidad para que los procesos sean homogéneos en toda España y que se produzcan con celeridad, conforme a los tiempos marcados en la Ley”. Y advierte de que “este proceso de estabilización no va a solucionar los problemas estructurales de la Sanidad española por falta de personal y recursos”.

Por otro lado, recoge Europa Press, destaca que el SNS afronta los meses de verano con déficit de personal, el incremento diario de la presión hospitalaria y la saturación de los servicios de urgencias como consecuencia de la séptima ola de covid. “Todo ello se verá además agravado por el reajuste de recursos como consecuencia de las vacaciones”, afirman.

En este sentido, CSIF reclama un plan estratégico a 5-10 años para situar a España en la media europea y recuperar los niveles de calidad con los que se planteó el SNS desde sus inicios, “y que hoy se encuentran seriamente deteriorados, como ha quedado evidente en esta pandemia”.

Las diferencias con la UE arrojan un déficit de 289.235 profesionales, según un análisis CSIF a partir de las comparaciones internacionales del Ministerio de Sanidad. En España hay 3,1 profesionales de medicina por cada 1.000 habitantes, frente a los 3,6 de la media europea y 4,2 de Alemania; 3,8 profesionales de Enfermería, frente a los 8,3 de la UE y los 12,7 de Alemania; y 3 camas hospitalarias, frente a las 5 de la UE y las 8,1 de Alemania.

“Estas cifras explican la situación de debilidad con la que nos enfrentamos a la pandemia y que todavía está lastrando el correcto funcionamiento de los servicios sanitarios”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de sanitarios en España: denuncian un déficit de 289.000 profesionales respecto a la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace