Comunidad de Madrid

La falta de radiólogos pone en jaque la atención en hospitales de Madrid

Esta situación está afectando, por ejemplo, a hospitales como el del Henares, el Infanta Cristina de Parla, el Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes o el Infanta Leonor de Vallecas. En estos tres últimos hay que añadir que también “faltan técnicos de rayos y hay arcos de quirófanos o TC (Tomografía Computarizada) que no tienen personal y no se utilizan”, señalan desde el sindicato. Por su parte, el Hospital del Sureste en Arganda carece tanto de técnicos como de médicos radiólogos de urgencias, mientras que en el del Tajo se instaló una máquina nueva de rayos convencional y “está parada porque tampoco hay técnicos”.

Este escenario pone en jaque la atención sanitaria. Los propios profesionales de las urgencias advierten del “riesgo” que esto supone para los pacientes, ya que “se podrían demorar diagnósticos vitales y tratamientos que son tiempo-dependientes, ordenando traslados a otros hospitales para hacer pruebas de radiodiagnóstico imprescindibles y que no es posible realizar en el centro”. Según recoge Comisiones, “en ocasiones se está radiando innecesariamente a los y las pacientes porque no hay un facultativo especialista en Radiología presente para hacer una ecografía, siendo en muchos casos la alternativa más rápida hacer un TC con la carga radiológica que esto conlleva”.

El peor parado es el citado Hospital del Henares, donde “la situación ya es irreversible”. “La Consejería de Sanidad”, afirma el sindicato, “ha comunicado por escrito que ya no van a disponer de radiólogos presenciales en el Servicio de Urgencias, al menos la mitad del mes, y ha remitido un protocolo de actuación para el manejo de los pacientes cuando se necesiten pruebas radiológicas urgentes ‘evitando’ la presencia de un radiólogo”.

De necesitarse un TC para hacer un diagnóstico, “el protocolo recoge que se radie solo con un técnico de rayos y si hay alguna incidencia durante la realización de la prueba que se pida el respaldo del médico de urgencias que está para atender las urgencias y no para desplazarse a otra ubicación para supervisar los posibles efectos adversos de la administración de un contraste”.

“Una radiografía con contraste con reacción adversa”, apuntan los profesionales, “podría poner en peligro al paciente y en muchos casos la responsabilidad de inyectar del contraste (en estos hospitales) la tiene que asumir el técnico de rayos al que no le corresponde”. Según CCOO, “si hay que hacer ecografía, el documento también plantea que se practique sin radiólogo y en casos en los que pueda demorarse que se cite por vía ordinaria”.

En el caso de una patología no demorable, “la Consejería ordena que se traslade al paciente al Hospital de La Princesa para adultos o al Hospital Niño Jesús para Pediatría”, lo que se traduce en un “traslado en ambulancia al centro de referencia (con el tiempo de espera de las ambulancias) y regreso al Hospital del Henares para concluir el diagnóstico”.

Tal y como incide el personal de urgencias, “se está poniendo en riesgo a los pacientes”. Y es que la falta de estos profesionales “tiene graves consecuencias para la población de referencia de estos hospitales y que es un agravio comparativo con otros ciudadanos/as que tienen hospitales equipados con personal suficiente”.

Para el sindicato “es una vuelta de tuerca más del deterioro de los servicios públicos y reclama la contratación urgente de radiólogos/as y técnicos de rayos en la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR), que es la empresa pública a la que pertenecen los profesionales de Radiología y Radiodiagnóstico que dan servicio a los seis hospitales semiprivatizados” de la región, que dan servicio sanitario público a 1.250.000 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

La falta de radiólogos pone en jaque la atención en hospitales de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace