La cifra de negocios de las empresas se desplomó un 33% el pasado mes de mayo respecto al mismo mes de 2019, tasa 6,8 puntos superior a la del mes de abril, cuando cayó un 39,9%, su mayor caída de la serie, iniciada en 2002, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída de mayo, las ventas de las empresas encadenan tres meses consecutivos de importantes retrocesos como consecuencia de los efectos de la crisis sanitaria.
En este sentido, el INE ha explicado que desde el pasado 4 de mayo, de acuerdo con el plan para la transición hacia una nueva normalidad, los locales comerciales que no tenían permitida la venta al público han ido reabriendo sus puertas y adaptando sus aforos.
Hoteles, establecimientos turísticos y actividades de restauración también han podido abrir al público con ciertas restricciones conforme los distintos territorios han ido alcanzando las diferentes fases de la desescalada.
Esta reactivación ha propiciado un incremento del 15,3% de la facturación de las empresas en mayo respecto al mes de abril.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…