Fachada de la sede de la empresa Airbus en Getafe
La cifra de negocios de las empresas bajó un 9,4% interanual el pasado mes de noviembre, moderando en casi tres puntos la caída del mes anterior (-12,1%), según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de noviembre, motivado sobre todo por las menores ventas del comercio pese a la celebración del ‘Black Friday’, la facturación de las empresas encadena nueve meses consecutivos de descensos interanuales por el impacto económico de la crisis sanitaria.
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), las ventas de las empresas, corregidas de efectos estacionales y de calendario, disminuyeron un 1,5% tras dos meses de ascensos.
En todo caso, el descenso mensual de la facturación de las empresas registrado en noviembre queda lejos de los desplomes del 25,9% y del 19,4% registrados en abril y marzo, respectivamente.
La caída mensual de la facturación de las empresas en noviembre fue resultado del retroceso de las ventas en el comercio en un 3,6%, así como de las menores ventas del suministro de energía eléctrica y agua (-1,8%) y la industria (-0,5%). Sólo los servicios facturaron en noviembre más que en octubre al registrar sus ventas mensuales un avance del 3,1%.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…