Economía

La factura de la luz da un respiro y baja un 25% en noviembre

De esta manera, un usuario con una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo de 366 kilovatios hora (kWh) durante los 30 días de noviembre pagará un recibo de 86,48 euros, frente a los 115,18 de hace un año. La factura no bajaba de los 90 euros desde agosto del año pasado. Se sitúa también muy lejos del máximo histórico de 176,73 que llegó a alcanzar en marzo.

No obstante, esta organización de consumidores advierte de que el precio de la electricidad “sigue siendo desproporcionadamente alto”. Y es que, el recibo de este último mes está un 26,2% por encima del de noviembre de 2020, cuando se situó en 68,50 euros.

En cuanto a la evolución del recibo a falta de un mes para finalizar 2022, el usuario medio ha abonado ya 1.448,96 euros, un 48,5% por encima de los 975,42 euros que pagó entre enero y octubre del año pasado. La diferencia, por tanto, ronda los 474 euros.

Para FACUA las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno de coalición son “insuficientes” y reclama que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial. “Aunque la aplicación del tope al gas y el IVA al 5% vigente desde julio han frenado un incremento mucho mayor”, esta organización incide en que estas medidas “resultan absolutamente insuficientes y reclama al Gobierno y la Comisión Europea actuaciones mucho más contundentes para acabar con la brutal especulación en el sector y proteger a las familias”.

“El modelo de subasta marginalista es el origen de la especulación y de los desproporcionados precios que pagan los consumidores”, sostiene FACUA, que llama al Ejecutivo de coalición a que plantee a la Comisión Europea “un cambio radical en el sistema, dado que resulta disparatado que los consumidores tengan que pagar las energías más baratas al precio de las más caras”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la luz da un respiro y baja un 25% en noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace