Economía

La factura de la electricidad cae: los hogares gastan 43,3 euros al mes, un 12,9% menos

Tras el ‘pico’ de 53,3 euros del segundo trimestre de 2021, el recibo de los hogares españoles ha ido en descenso. Así, en ese periodo del año pasado pagaron 49,7. Ahora esta cifra baja hasta 43,3.

Hogares (No incluye hogares con facturas duales (de gas natural y electricidad) y aquellos que contratan potencias por encima de los 10 kW). Fuente: CNMCData.

Además, de acuerdo a las cifras de la CNMC sobre consumo energético, casi la mitad de los hogares del país conoce la diferencia entre el suministro de electricidad en el mercado libre y en el mercado regulado (PVPC). El porcentaje de aquellas personas que conoce esta diferencia ha aumentado en algo más de 6 puntos porcentuales en el último año. En el caso del gas natural, el dato de hogares con servicio que conoce la diferencia entre el mercado liberalizado y el regulado (TUR) ha aumentado en 16 puntos porcentuales en un año.

Ante esto, la propia CNMC recuerda que cuenta con la herramienta “Entiende tu factura”, “que permite saber cuál es la comercializadora con la que se tienen contratada el suministro, el tipo de tarifa (PVPC o mercado libre) o la fecha de vencimiento del contrato”.

Hogares con servicio. Fuente: CNMCData.

Más allá de esto, y a pesar del crecimiento continuado de los últimos años, la mitad de los usuarios todavía no sabe las diferencias entre contratar en el mercado liberalizado o en el regulado, tanto en el caso de la electricidad como en el del gas natural. Además, el 57,4% de los hogares desconoce que puede contratar dos potencias eléctricas distintas en función de diferentes tramos horarios.

Potencia contratada por los hogares

En cuanto a la potencia contratada por los hogares, el 18,8% reconoce no saber qué potencia tiene, el dato más bajo registrado en la serie de este indicador desde que se creó en 2015. El 41,3% de los hogares cuenta con una potencia contratada de entre 4 y 6 kW, y el 33%, entre 0 y 3 kW.

Por otro lado, el 34,4% de los hogares afirma contratar el suministro eléctrico con un único precio de electricidad igual en todas las horas. Este indicador registró nueve puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2022. En contraposición, el 15,5% de los hogares reconoce contar con una tarifa de precios con dos o tres tramos horarios y el 23,7% desconoce qué tipo de tarificación tiene contratada.

En relación con los hábitos de consumo de electricidad, cuatro de cada diez hogares reconocen no tener en cuenta la diferencia de precios entre distintas horas en sus hábitos de consumo, como por ejemplo al encender la calefacción o poner la lavadora. Sin embargo, el 34,7%sí afirma tenerlo bastante en cuenta en su consumo diario y el 24,4% lo tiene un poco en cuenta.

Bono social

En cuanto al bono social para el suministro de electricidad, casi ocho de cada diez hogares conocen su existencia. De estos, un 64,3% conoce los requisitos para beneficiarse del bono. El 21% de los hogares, no obstante, no conoce de su existencia, cuatro puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2022. La evolución del conocimiento del bono social ha sido positiva en los últimos años: desde 2017 el indicador se ha incrementado en casi 30 puntos, de un 50,1% al 78% actual.

Acceda a la versión completa del contenido

La factura de la electricidad cae: los hogares gastan 43,3 euros al mes, un 12,9% menos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace