Motor

La fabricación de vehículos en España cae un 20,1% en marzo por la falta de suministros

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), durante los tres primeros meses del año actual el ensamblaje de vehículos en las factorías españolas se redujo un 16,9%, hasta las 550.454 unidades.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos y todoterrenos contabilizó un descenso del 10,6% en marzo, hasta 152.705 unidades, mientras que en lo que va de año la cifra se contrajo un 13,5%, con 443.124 unidades.

La producción de vehículos comerciales e industriales en España se redujo un 48,8% a lo largo del mes pasado, con 28.696 unidades, mientras que entre enero y marzo descendió un 28,4%, con 107.330 unidades.

En cuanto a fuentes de energía, la cifra productiva de vehículos de gasolina experimentó un retroceso del 14,5% en el cómputo mensual, con 110.731 unidades, así como otro 14,5% en lo que va de año, con 328.452 unidades.

La producción de modelos diésel descendió un 38,6% en marzo, con 47.589 vehículos en marzo, así como un 28,3% en lo que va de año, con 153.021 unidades. El ensamblaje de modelos eléctricos subió un 9,8% en el tercer mes del año, con 8.042 unidades, y un 21,7% en los tres primeros meses de 2022, con 23.688 unidades.

En España se fabricaron 13.411 híbridos enchufables el mes pasado (+59,3%) y 36.159 unidades hasta marzo (+9,7%), mientras que la producción de vehículos híbridos no enchufables cayó un 2,6% en marzo (888 unidades), pero aumentó un 0,7% en lo que va de año (3.634 unidades).

Por otro lado, se fabricaron 740 modelos de gas natural en marzo (-61,3%) y 1.924 unidades hasta el mes pasado (-66,3%), además de 3.576 unidades de GLP en el acumulado (-27,1%).

El director general de Anfac, José López-Tafall, afirmó que la incertidumbre internacional ocasionada por la guerra de Ucrania, junto con la crisis de los microchips y componentes «están condicionando el ritmo de los centros de producción y la demanda procedente de los mercados exteriores».

No obstante, recordó que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) representa una «oportunidad», por lo que instó a que una vez asignados los fondos a los diferentes proyectos «se agilicen su puesta en marcha».

«Hemos de establecer un contexto seguro para este proyecto y, por ello, desde Anfac insistimos en asentar un modelo propio de movilidad, un modelo con vehículos limpios y sostenibles que genere confianza y nos permita seguir atrayendo inversión y nuevos vehículos a producir. Solo así podremos mantener el empleo y la calidad de una industria que aporta el 11% del PIB de España», subrayó el director general de la asociación.

LA EXPORTACIÓN TAMBIÉN CAE

En cuanto a la exportación, se envió fuera de las fronteras españolas un total de 149.229 vehículos en marzo, un 25,3% menos en comparación con el mismo mes de 2021. En lo que va de año, las exportaciones acumulan una caída del 18%, con 465.029 unidades.

La cifra de turismos exportados sufrió una caída del 17% en el cómputo mensual, hasta las 128.393 unidades enviadas fuera de las fronteras españolas y del 14,8%, 380.179 unidades, en el acumulado del año.

Mientras que, en el caso de los vehículos comerciales e industriales, estos registran una importante reducción del 53,7% en comparación con marzo de 2021, con un total de 20.836 unidades exportadas y del 30% en el acumulado del año, con 84.850 unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

La fabricación de vehículos en España cae un 20,1% en marzo por la falta de suministros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace