Fachada de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (Foto: Ricardo Rubio - Europa Press)
Licenciada en Filosofía y Letras, en la sección de Historia, María Moliner ingresó por oposición en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, trabajando posteriormente en el Archivo General de Simancas o en el Archivo de la Delegación de Hacienda de Murcia, entre otros trabajos de prestigio.
En 1946 pasó a dirigir la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, etapa en la que llevó a cabo su Diccionario de uso del español, considerado uno de los más destacados diccionarios de la lexicografía española. En 1972 María Moliner fue candidata para ocupar un sillón en la Real Academia Española, pero no se lo concedieron. Hubiera sido la primera mujer miembro de esa institución.
La emisión se compone de una pieza de 8 reales, de valor facial 10 euros. En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI y en el reverso aparece una imagen de la lexicógrafa y bibliotecaria María Moliner, fotografía procedente del Archivo ABC. Junto a la imagen aparecen el símbolo de la mujer rodeado de la leyenda María Moliner y unas letras dispersas que forman la leyenda iGuALdaD. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, figura la leyenda 8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…