Categorías: Nacional

La excúpula de Defex afronta hasta 29 años de cárcel por pagar mordidas en Arabia Saudí a cambio de contratos de armas

La Fiscalía Anticorrupción solicita condenas de entre 15 y 29 años de prisión para exdirectivos de la empresa semipública Defex así como intermediarios de la trama de sobornos a autoridades y funcionarios públicos que la empresa habría llevado a cabo en Arabia Saudí a lo largo de nueve años a cambio de contratos de armamento. El Ministerio Público dirige su acusación contra el expresidente de Defex José Ignacio Encinas Charro y los exdirectivos Manuel Iglesias Sarria, Ángel Larumbe y Fernando Aguilar; también contra los responsables de empresas intermediarias Álvaro Cervera, Verónica Blanco-Traba, Charles Ques y Paula Alexandra de Oliveira. Las mercantiles acusadas son la propia Defex y Defence Development, Nytel Global y Metapor.

El escrito de conclusiones provisionales de Anticorrupción incluye diferentes delitos que van desde la corrupción en las transacciones comerciales internacionales, malversación de caudales públicos y falsedad documental hasta blanqueo de capitales y organización criminal. También pide multas millonarias tanto para las personas físicas como las jurídicas; para Defex, solicita 45 millones de multa y el decomiso de 14 millones y medio.

Según explica el fiscal Conrado Saiz en su informe, entre 2005 y 2014 Defex realizó operaciones comerciales con el Gobierno de Arabia Saudí para el suministro de material militar destinado a la defensa de aquel país y que se materializó en 11 contratos conseguidos y ejecutados mediante el pago de mordidas a autoridades y funcionarios públicos, «aprovechándose de la absoluta falta de mecanismos y procedimientos de prevención de delito que tenía la empresa pública».

La referida a los contratos en Arabia Saudí es la tercera pieza separada del ya conocido como ‘caso Defex’, después de que el Juzgado Central de Instrucción número 5 finalizara también la investigación de otras tramas similares de sobornos en Angola y Camerún. Quedan pendientes al menos otras dos piezas relativas a las actividades de la compañía en Senegal, Gabón o Argelia.

En todos los casos, las sumas de dinero destinadas al pago de comisiones ilícitas se hacían a través de contratos de prestación de servicios y de consultoría que eran inexistentes. En algunas ocasiones, explica el fiscal, el porcentaje de las mordidas llegaba al 20% del valor total del contrato público conseguido.

«Defex carecía de cualquier sistema interno de organización, supervisión y control de las actuaciones de sus directivos que conllevaban un compromiso de ingreso o gasto económico para la mercantil pública, lo que se ponía de manifiesto en su actividad comercial internacional, en la negociación, celebración y aprobación de contratos propios de su actividad comercial con autoridades gubernamentales de los países donde operaba», subraya el escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

La excúpula de Defex afronta hasta 29 años de cárcel por pagar mordidas en Arabia Saudí a cambio de contratos de armas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace