La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez)
El acuerdo llegó en la pasada noche entre el PP Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D) y liberales (Renovar Europa), según han confirmado distintas fuentes parlamentarias a Europa Press, aunque las familias políticas difieren respecto al plazo que se dan para acordar las valoraciones definitivas.
Por el momento, una portavoz de la Eurocámara ha confirmado vía comunicado que las evaluaciones de los dos candidatos que han comparecido a lo largo de la mañana de este martes, el ultraderechista italiano Raffaele Fitto y la liberal estonia Kaja Kallas, han sido “aplazadas”, sin precisar la fecha.
De este modo, desde las bancadas socialistas y liberales apuntan que el objetivo es que los coordinadores de las comisiones competentes en la evaluación de cada vicepresidencia se pronuncien sobre la idoneidad del candidato bajo su escrutinio esta misma noche, al término de la jornada de comparecencias o, a más tardar, este miércoles.
Fuentes populares, no obstante, recoge la citada agencia, consideran que la decisión podría retrasarse aún más, hasta la semana que viene, una vez pasado la sesión plenaria que celebra el Parlamento Europeo este miércoles y jueves en Bruselas.
El PP, que se ha mostrado muy crítico con la gestión de Ribera en la DANA, pone en duda la capacidad de la socialista para asumir una vicepresidencia comunitaria y presiona para que la decisión sobre su candidatura quedara relegada incluso hasta después de su comparecencia ante el Congreso, prevista para el próximo 20 de noviembre.
Pese a que por el momento la Eurocámara no se ha pronunciado sobre si aprueba o no a Teresa Ribera, porque tal decisión no puede llegar hasta que tenga lugar su comparecencia esta misma tarde, desde el PP español han asegurado que han logrado “bloquear” y “tumbar” su nombramiento como vicepresidenta y comisaria europea. “Hoy lo hemos parado”, han señalado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP.
El PP considera que en la Unión Europea “crece la preocupación” por la gestión que Teresa Ribera ha hecho de la DANA y ha recordado que “ya tiene tres querellas” en los tribunales por la inactividad de su Departamento ante la catástrofe, han añadido las mismas fuentes.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…