Internacional

La Eurocámara quiere suspender el acceso a representantes qataríes tras la trama de sobornos

En un borrador de la resolución centrada en las sospechas de corrupción de Qatar y la necesidad de ampliar la transparencia y rendición de cuentas en las instituciones europeas, al que ha tenido acceso Europa Press, los grupos políticos de la Eurocámara denuncian los intentos de Qatar de influir en los diputados, exdiputados y personal del Parlamento Europeo

El texto, que se votará este jueves y ha sido pactado por todo el arco parlamentario, pide la suspensión del acceso al Parlamento Europeo a representantes qataríes hasta que la investigación judicial aclare la supuesta trama y que se paralice todo el trabajo sobre expedientes legislativos relacionados con Qatar, en particular en relación con la liberalización de visados y las visitas previstas.

Entre otras medidas para mejorar la transparencia, los eurodiputados señalan la necesidad de ampliar el registro de transparencia de la UE a representantes de terceros países, además de reforzar el mecanismo, en términos de presupuesto y personal, para que pueda verificar más exhaustivamente la información proporcionada por los solicitantes de registro.

Esta resolución responde a la trama de corrupción destapada por presuntos sobornos de Qatar a eurodiputados y personal del Parlamento Europeo y que afecta, de momento, a Kaili y al exeurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, además hay otras dos personas detenidas y la Policía belga se incautó de 500.000 euros en efectivo en registros en domicilios.

Este martes la Eurocámara celebró un debate parlamentario de emergencia para abordar el escándalo de los supuestos sobornos tan solo horas después de cesar a Eva Kaili. Durante el cual, la comisaria de Interior, Ylva Johansson, defendió que debe haber «tolerancia cero» con la corrupción y pidió que las instituciones apoyen las investigaciones, que los culpables sean llevados ante la justicia y que los políticos «destierren la corrupción esté donde esté».

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara quiere suspender el acceso a representantes qataríes tras la trama de sobornos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace