Internacional

La Eurocámara pide más control al patrimonio de los eurodiputados tras la trama de sobornos de Qatar

En una resolución adoptada con 541 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, los eurodiputados señalan su “consternación” por la presunta corrupción, blanqueo de capitales y participación en una organización delictiva de diputados, antiguos diputados y personal de la Eurocámara, y muestra su respaldo total a la investigación penal en marcha.

Asimismo, plantea medidas para mejorar la transparencia de la institución. Entre ellas, pide introducir más controles al patrimonio de los parlamentarios con la obligación de presentar una declaración de patrimonio al principio y al final de su mandato, de tal forma que las autoridades competentes puedan comprobar si el patrimonio se corresponde con los ingresos declarados.

Igualmente, plantean la plena transparencia de los ingresos paralelos de los eurodiputados y prohibir toda financiación externa del personal de los diputados y grupos y abogan por una “prohibición a escala de la Unión de las donaciones de terceros países a diputados y partidos políticos”, instando a la Comisión Europea que presente urgentemente una propuesta en este sentido, recoge Europa Press.

Del mismo modo, la resolución pide extender el registro de transparencia a exeurodiputados y representantes de terceros países, y propone asimismo fijar un período de incompatibilidad para los antiguos eurodiputados para atajar el fenómeno de las ‘puertas giratorias’.

El texto, pactado por todo el arco parlamentario, pide la suspensión del acceso al Parlamento Europeo a representantes qataríes hasta que la investigación judicial aclare la supuesta trama y que se paralice todo el trabajo sobre expedientes legislativos relacionados con Qatar, en particular en relación con la liberalización de visados y las visitas previstas.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara pide más control al patrimonio de los eurodiputados tras la trama de sobornos de Qatar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace