Internacional

La Eurocámara exige un plan para frenar la fuga de cerebros y recuperar talento en la UE

La iniciativa busca retener y atraer a los trabajadores más cualificados, clave para garantizar la competitividad económica e industrial del bloque frente a rivales como China o Estados Unidos.

La Eurocámara alerta sobre el coste de la inacción en la fuga de cerebros

El pleno del Parlamento Europeo ha lanzado este miércoles un contundente mensaje sobre la necesidad de actuar frente a la escasez de trabajadores cualificados en la Unión Europea. En una sesión celebrada en Estrasburgo, los eurodiputados han pedido políticas comunitarias de retorno del talento que pongan freno a la fuga de cerebros, un fenómeno que amenaza con minar la competitividad del bloque en plena transformación industrial.

Durante el debate, la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Derechos Sociales y Empleo, Roxana Minzatu, ha defendido el plan de Bruselas para abordar esta problemática. «El coste de no actuar es más elevado que el coste de la ambición», ha advertido la comisaria rumana, señalando que Europa debe actuar con decisión para no quedarse atrás respecto a China o EEUU.

Un plan europeo que aún carece de propuestas legislativas

Minzatu ha presentado una estrategia que, si bien aún no incluye propuestas legislativas, sienta las bases para futuras acciones en ámbitos clave como la educación, la movilidad laboral y la capacitación profesional. La prioridad es crear un ecosistema capaz de retener y atraer a los trabajadores cualificados que la UE necesita para liderar los cambios del mercado global.

La UE trabaja en un plan para frenar la fuga de cerebros y asegurar su competitividad global frente a China y EEUU

Consenso político sobre la urgencia de actuar

La eurodiputada del Partido Popular Europeo, Maravillas Abadía, ha respaldado el impulso del Ejecutivo comunitario para fomentar la innovación y la formación de los trabajadores. «Si queremos liderar los cambios del mercado, debemos asegurarnos de que los ciudadanos tienen las herramientas para aprovechar estas oportunidades», ha subrayado.

Por su parte, la socialista Idoia Mendia ha pedido una directiva europea que garantice el derecho a la formación continua, convencida de que solo con buenos empleos, salarios dignos y condiciones laborales de calidad se podrá atraer y mantener el talento en Europa.

Eurodiputados de distintas familias políticas coinciden en la necesidad de fortalecer el derecho a la formación y mejorar las condiciones laborales

Movilidad laboral y desafíos para los países de origen

Desde Patriotas por Europa, Annamária Vicsek ha advertido de las desventajas que la movilidad laboral puede suponer para algunos países, especialmente los del Este de Europa, que sufren la pérdida de su talento nacional. Una preocupación compartida por Chiara Gemma, de los Conservadores y Reformistas Europeos, quien ha reclamado políticas que garanticen «la libertad de permanecer y el derecho a volver».

La liberal Brigitte Van den Berg ha insistido en que las personas cualificadas deben ser el centro de todas las políticas del bloque, mientras que Nela Riehl, del grupo de los Verdes, ha subrayado la necesidad urgente de invertir en los ciudadanos europeos.

La Eurocámara debate sobre incentivos fiscales y políticas laborales para frenar la fuga de cerebros en Europa

Incentivos e inversión para retener el talento en la UE

Li Andersson, de la Izquierda, ha propuesto incentivos para que los Estados miembro inviertan más en formación profesional, mientras que Marc Jongen, de la Europa de las Naciones Soberanas, ha puesto el foco en la «enorme carga tributaria» de algunos países como factor disuasorio para los perfiles mejor preparados.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara exige un plan para frenar la fuga de cerebros y recuperar talento en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace