Internacional

La Eurocámara exige que las parejas del mismo sexo sean reconocidas en toda la UE sin el voto del PP

En una resolución adoptada por 387 votos a favor, 161 en contra y 123 abstenciones, los eurodiputados alertan de «retrocesos» en la protección de los derechos logrados por las personas LGTBIQ en los últimos años y denuncian «la retórica hostil de políticos electos y las oleadas de violencia homófoba y transfóbica».

Los eurodiputados del Partido Popular se han abstenido y los de Vox han votado en contra, mientras que el resto de partidos españoles con representación en la Eurocámara han votado a favor de la resolución que reclama mayor protección de los derechos LGTBIQ.

La resolución incide en la necesidad de que los matrimonios o uniones civiles formalizadas en un Estado miembro deben de ser reconocidos en los demás países del bloque para garantizar que los cónyuges reciben idéntico trato que las parejas heterosexuales.

En este sentido, los eurodiputados recuerdan que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó en 2018 que la palabra «cónyuge» tal y como aparece en la directiva de libre circulación también es aplicable a las parejas homosexuales y reclaman medidas contra Rumanía por no cumplir esta sentencia.

Además, instan a todos los Estados miembros a reconocer a efectos legales a los adultos mencionados en un certificado de nacimiento expedido en otro Estado miembro como padres legales del niño, independientemente del sexo legal o de su estado civil, para evitar convertir a niños en apátridas al trasladarse a otro país de la Unión.

El colectivo LGTBI denuncia que con frecuencia familias ‘arcoíris’ son discriminadas cuando viajan dentro de la Unión Europea, ya sea por turismo o por traslado de residencia, porque se encuentran con que los derechos que les reconoce el Estado miembro en donde legalizaron su unión son después ignorados en otros países de la UE con menor protección del colectivo.

El texto adoptado por la Eurocámara, de hecho, apunta especialmente la preocupación de los eurodiputados por la situación en países como Polonia o Hungría, a los que la Comisión Europea ya ha expedientado, por ejemplo, por designar «zonas libres» de personas LGTBIQ o por legislar para impedir a los menores recibir información sobre el colectivo.

Los eurodiputados instan a Bruselas a mantener la presión y utilizar todos los instrumentos a su alcance contra Hungría y Polonia, no solo mediante expedientes de infracción sino también con medidas provisionales o el bloqueo de fondos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara exige que las parejas del mismo sexo sean reconocidas en toda la UE sin el voto del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace