Vacuna contra el covid-19.
«La Cámara propone abrir negociaciones para la suspensión temporal del acuerdo sobre patentes en el seno de la OMC (Organización Mundial del Comercio), con el fin de ampliar el acceso mundial a los productos médicos relacionados con la covid-19», señaló el organismo en un comunicado.
Según los eurodiputados, los acuerdos voluntarios de concesión de licencias, la transferencia de tecnología y conocimientos técnicos a los países que ya tienen capacidad industrial para la producción de vacunas son «el principal método para ampliar la producción mundial a largo plazo».
Por otro lado, la Eurocámara insta a Estados Unidos y Reino Unido a que «supriman inmediatamente sus prohibiciones a la exportación de vacunas y materias primas necesarias para la producción de vacunas».
La resolución indica que «se necesitan 11.000 millones de dosis para vacunar al 70 por ciento de la población mundial, pero sólo se ha producido una pequeña parte de esa cantidad».
Hasta el momento son pocos los países que han conseguido desarrollar vacunas contra covid-19, entre ellos China, Cuba, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…