Contraportada

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó en una jornada de tensión. A partir de las 17:30 horas, la organización comunicó un cambio de trazado para evitar Alcobendas y más tarde eliminó el paso por Aravaca, reduciendo la etapa en cinco kilómetros.

Manifestantes en el recorrido

En distintos puntos del itinerario, manifestantes propalestinos invadieron la carretera y obligaron a la intervención de la Policía, que respondió con cargas para despejar el paso. En la Fan Zone de Atocha se registraron momentos de máxima tensión: vallas derribadas, enfrentamientos con agentes y objetos lanzados contra periodistas y aficionados.

La neutralización parcial de la etapa convierte la última jornada en un escenario de confrontación entre seguridad, deporte y protesta política

La organización optó por neutralizar la carrera en varios tramos para proteger al pelotón, que circuló bajo vigilancia de un dispositivo de cerca de 2.000 agentes.

Reacciones y debate político

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, defendió que el derecho a la protesta debe ser compatible con un evento deportivo de esta magnitud, siempre que se respete la legalidad. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, acusó al Ejecutivo central de alentar la tensión, mientras que el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, celebró la movilización como ejemplo de solidaridad con Gaza.

La etapa final se convirtió en un pulso político entre instituciones y en un altavoz de la causa palestina ante la presencia del Israel-Premier Tech

Los ciclistas, por su parte, mostraron preocupación creciente por su seguridad, con declaraciones que apuntan al miedo de que los incidentes pongan en riesgo la integridad de la competición.

Un cierre inédito para la ronda española

La edición de 2025 será recordada como la más conflictiva en la historia reciente de la Vuelta. La neutralización parcial de la etapa final y el recorte de su recorrido reflejan hasta qué punto la protesta social puede alterar un gran evento deportivo.

Incidencias registradas hoy en la etapa final
Hora Lugar Incidente Medida adoptada
17:30 Alcobendas Manifestación en carretera Desvío del recorrido
18:00 Aravaca Corte previsto por protestas Eliminación del tramo (-5 km)
18:30 Atocha/Fan Zone Enfrentamientos y vallas derribadas Cargas policiales y cierre parcial
19:00 Entrada a Castellana Manifestantes en recorrido Neutralización parcial de la etapa

Acceda a la versión completa del contenido

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace