Categorías: Nacional

La estrategia de Ignacio González para torpedear el caso del ático

El abogado que defiende al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en el ‘caso del ático’ de lujo de Estepona ha ‘copiado’ la estrategia de la formación conservadora en el ‘caso Naseiro’ para evitar que al menos tres pruebas requisadas por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el ‘caso Lezo’ puedan utilizarse en la investigación que desarrolla la juez Isabel Conejo, la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona, según revela hoy vozpopuli.com.

Recuerda el citado medio online que el ‘caso Naseiro’ lo instruyó en la Comunidad Valenciana el juez Luis Manglano, que pretendió investigar en 1990 la financiación del PP, cuyo tesorero era Rosendo Naseiro. Y explica que el magistrado obtuvo evidencias de la financiación presuntamente irregular del PP en unas grabaciones realizadas en el marco de una causa de narcotráfico en la que estaba implicado el hermano del concejal del PP Salvador Palop. Unas grabaciones que fueron anuladas, ya que no habían sido obtenidas para investigar al PP. Y eso es justo lo que argumenta el abogado de Ignacio González: que los documentos que requisaron los agentes de la UCO –en el curso de la Operación Lezo- los obtuvieron sin el respaldo de un auto de la juez de Estepona.

Los documentos en cuestión –que reclama el letrado de la acusación de los extrabajadores de Telemadrid, Javier Carnerero- y en los que se alude a a la compra del ático de lujo de Estepona (Málaga) son tres según el citado digital: En concreto se trata de “13 hojas tamaño cuartilla con anotaciones referentes al asunto del ático de Estepona y otras cuestiones” y de “una nota impresa relacionada con la declaración de Ignacio González en el Juzgado de Estepona con anotaciones manuscritas”, según consta en el escrito del letrado, que alude a documentación requisada por la UCO el 19 de abril pasado en una de las viviendas de González.

Carnerero también solicitó a la juez Isabel Conejo de Estepona que reclamara un tercer documento, en concreto un sobre con once folios que contenían «un requerimiento de la autoridad judicial en inglés titulado: Civil and Administrative Court número 5 of Estepona (Málaga)», que fue interceptado durante el registro de un edificio propiedad del exdelegado del Gobierno del PP en Ceuta Luis Vicente Moro Díaz.

Sin embargo, según vozpopuli.com, “el abogado defensor de Ignacio González en el ‘caso del ático’, Antonio Navas Martínez, considera que la juez de Estepona no debe reclamar a la Audiencia Nacional estos tres documentos, que según esta versión fueron hallados de forma “casual” durante los registros ordenados por el juez Eloy Velasco, al considerar que su utilización no estaría amparada por el auto de entrada y registro de la Audiencia Nacional.

“Cuyo contenido no es objeto de investigación en la causa donde se intervino, y no está amparado en resolución judicial habilitante, lo que sería motivo suficiente para no admitir la unión a este proceso, por su procedencia ilícita”, resalta el defensor de González.

Y señala que el escrito del letrado Navas Martínez sostiene que los documentos son “anotaciones personales que se encuadran dentro de la estrategia de defensa personal e íntima del investigado, por lo que su contenido, de unirse a la presente causa, podría afectar, dependiendo del contenido concreto, al Derecho fundamental de defensa entre los que se integra el derecho a no confesarse culpable y a no declarar contra sí mismo”.

Además, el letrado destaca que el actual instructor del ‘caso Lezo’ en la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, dictó el pasado 19 de octubre, una resolución en relación a la documentación intervenida en los registros que pudiera «afectar gravemente a la privacidad de las partes y deban ser excluidos de la publicidad general del procedimiento”. Entre estos documentos se encontrarían las tres pruebas que reclama ahora la acusación de los extrabajadores despedidos en el ERE de Telemadrid.

Acceda a la versión completa del contenido

La estrategia de Ignacio González para torpedear el caso del ático

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

40 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace